Si eres previsor, y te toca preparar la cena, probablemente tienes el menú de Navidad cerrado desde hace días, así que a falta de algún que otro detalle, tendrás todos los alimentos en la despensa, la nevera o en el congelador. En este último seguramente tengas varias cosas, como el marisco que compraste hace días para no sufrir la subida de precios de estas fechas. Pero ahora hay que descongelarlo de manera óptima para poder consumirlo seguro cuando lo sirvamos estos días a nuestros invitados.
Y qué mejor que la tecnóloga de los alimentos y dietista-nutricionista Alba Ramírez para explicar cómo deberíamos descongelar el marisco para hacer un consumo seguro en estas fechas, contenido con el que se estrena en el nuevo formato en vídeo de Gastro ‘La ciencia de lo que comes’, donde explica todos los secretos de los productos que llegan a nuestra despensa.
El marisco es uno de los productos estrella de las navidades, por eso mismo muchas personas lo compran con antelación ya congelado o fresco para meterlo en el congelador y así ahorrar frente a la subida de precios que siempre tienen en los días previos a las cenas navideñas.
Ahora bien, el marisco se debe descongelar de una forma concreta para que sea seguro servirlo en la mesa. De esta forma, hay que tener varias consideraciones que Ramírez explica con todo lujo de detalles en el vídeo, como si lo has comprado crudo o cocinado, o la planificación, para poder descongelarlo sin prisas y de forma segura, sin caer en malas prácticas que más de uno ha hecho en alguna ocasión porque se echaba el tiempo encima.
¿Con cuánto tiempo de antelación hay que sacar el marisco del congelador? ¿Qué método es el idóneo para este proceso? Si se opta por el microondas, ¿cómo se debe proceder para que se descongele de forma segura? Todas estas preguntas tienen su respuesta en el vídeo gracias a la experta Alba Ramírez. ¡Toma nota!
Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.