Buckingham anunciaba el pasado 5 de febrero de 2024 que, durante una intervención hospitalaria por un agrandamiento de próstata, al rey Carlos III se le había detectado un tipo de cáncer. El monarca se mostró "optimista", y aseguró que volvería a sus obligaciones habituales, algo que hizo tres meses después de la noticia.
Poco más de un año después de que saliese a la luz la información, parece que Carlos III habría pedido interrumpir el tratamiento de quimioterapia para someterse a tratamientos alternativos en su lucha contra el cáncer.
Ahora, Concha Calleja llega a 'Fiesta' con nueva información sobre los tratamientos de Carlos II contra el cáncer: ''Le han dicho los médicos que es peligroso, él ya lo defendió en 2004, se trata de un tratamiento que se llama terapia Gerson, tiene que ponerse durante tres semanas, cada día un edema de café, una lavativa''.
''Es una terapia que fue muy rompedora, no tiene base científica. Él mismo llegó a defender a una señora que tenía un cárcel terminal y se curó (...) Él le ha dicho a los médicos que quiere parar porque tiene que dejarlo para hacer este tratamiento alternativo, quiere hacerlo'', añade Concha.
Continúa explicando en qué consiste: ''Durante tres semanas cada día un enema de café, luego 13 zumos al día, el máximo de litros que pueda. Es una limpieza absoluta. Luego una inyección de extracto de bacalao y B12. El tratamiento le cuesta 4.900 euros por semana y 20.000 euros las inyecciones que van a parte''.