Qué pasaría si Putin lanzase una bomba nuclear sobre Ucrania: las devastadoras consecuencias de esta amenaza

  • Íñigo Pérez Baroja, químico: "Hay que evitarlo porque sería desastroso"

  • "La nube tóxica se puede desplazar en función de la metereología y los vientos podrían ir hacia la frontera de Bielorrusia y Rusia"

  • "Las bombas pueden ser totalmente devastadoras como en Hiroshima y Nagasaki"

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenaba este domingo activar "en modo especial de combate" su arsenal nuclear. "Los altos funcionarios de los principales países de la OTAN hacen declaraciones agresivas contra nuestro país. Por lo tanto, ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que dispongan las fuerzas de contención del Ejército ruso en un modo especial de servicio de combate”, decía Putin durante un encuentro con los dos máximos responsables de sus fuerzas armadas.

El mandatario y comandante en jefe supremo de las fuerzas armadas rusas recibió un "sí" y una inclinación de cabeza como respuesta de ambos militares. Después, Putin acusó a Occidente de adoptar "medidas ilegítimas" contra su país en forma de sanciones.

Íñigo Pérez Baroja, químico: "Hay que evitarlo porque sería desastroso"

'Ya es mediodía' ha hablado con el químico Íñigo Pérez Baroja, que ha explicado las devastadoras consecuencias que tendría en el mundo una guerra nuclear: "Hay que evitarlo porque sería desastroso"

Íñigo Pérez Baroja ha analizado los dos tipos de bombas nucleares que hay: "Hay una bomba que es estratégica, como la que se lanzó sobre las poblaciones de Hiroshima y Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial que son muy destructivas. Hay otras que son más localizadas y cuyo resultado es menor, pero siempre una bomba nuclear provocaría un gran destrozo", ha analizado el experto.

"La nube tóxica se puede desplazar en función de la metereología y los vientos podrían ir hacia la frontera de Bielorrusia y Rusia"

Pérez Baroja también ha querido destacar que esta decisión podría ser muy perjudicial para Putin y su país: "Podría ser perjudicial para Putin porque la nube tóxica se puede desplazar en función de la metereología y los vientos podrían ir hacia la frontera de Bielorrusia y Rusia".

"Las bombas pueden ser totalmente devastadoras como en Hiroshima y Nagasaki"

Nuestro experto ha seguido analizando los dos tipos de bombas nucleares: "Las bombas pueden ser totalmente devastadoras como en Hiroshima y Nagasaki, donde se acaba con toda la población y los pocos sobrevivientes tendrían unos problemas genéticos brutales. Con las bombas selectivas, los daños colaterales serían, entre comillas, mucho menores. Aún así, las consecuencias serían desastrosas y cambiaría totalmente el ecosistema actual de la tierra