El pescado congelado: una opción saludable, sostenible y accesible

El pescado congelado: una opción saludable, sostenible y accesible

Si eres un amante de la gastronomía, no puedes dejar de conocer los beneficios del pescado congelado. Cada vez más presente en nuestras cocinas, se ha consolidado como una de las opciones más eficientes y sostenibles en la alimentación moderna. Con todas sus propiedades intactas, es una alternativa ideal para quienes buscan platos sabrosos, nutritivos y fáciles de preparar sin renunciar a la calidad.

El auge del pescado congelado en 2025

Los alimentos congelados han ganado protagonismo en la dieta de los consumidores españoles. En un país con más de 8.000 kilómetros de costa, donde el pescado y el marisco son esenciales en la gastronomía, la opción congelada se es ya una solución práctica y asequible. De hecho, casi el 70% de los hogares españoles consumen habitualmente pescado y marisco congelado, capturado en los mejores bancos del mundo y ultracongelado en alta mar para preservar su sabor.

Calidad garantizada gracias a la ultracongelación

Aún existe el falso mito de que el pescado congelado es de peor calidad que el fresco. Sin embargo, con una descongelación adecuada, su sabor, textura y valor nutricional no tienen nada que envidiar a los productos que llegan directamente de las lonjas. La clave está en la ultracongelación en el momento de la captura, un proceso que mantiene intactas todas sus propiedades y, además, elimina parásitos como el anisakis, garantizando su seguridad.

Beneficios del pescado congelado

  1. Conserva su valor nutricional: Gracias a la ultracongelación, el pescado retiene sus proteínas, vitaminas y omega-3, fundamentales para una dieta equilibrada.
  2. Disponibilidad todo el año: Permite disfrutar de una gran variedad de especies sin depender de su estacionalidad.
  3. Precio estable: Como mencionamos anteriormente, a diferencia del pescado fresco, el congelado mantiene un precio constante, facilitando la planificación de la compra.
  4. Reducción del desperdicio alimentario: Se conserva por más tiempo sin necesidad de consumirlo inmediatamente.
  5. Evita parásitos, bacterias y microrganismos dañinos: La ultracongelación elimina parásitos como el anisakis y detiene la proliferación de bacterias, lo que lo convierte en una opción más segura.

Consejos para una descongelación adecuada

Si quieres disfrutar de todos estos beneficios del pescado, es importante seguir algunos pasos clave a la hora de descongelarlo:

  • Descongelarlo en el frigorífico: Evita hacerlo a temperatura ambiente para prevenir el crecimiento de bacterias.
  • Descongelarlo en agua fría: si necesitas descongelarlo más rápido, colócalo en una bolsa hermética y sumérgelo en agua fría. Nunca lo hagas con agua caliente. 
  • No volver a congelarlo una vez descongelado: Esto puede afectar su textura y sabor.

Te dejamos una variedad de platos que se pueden hacer fácilmente con pescados congelados:

  • Sopa de marisco
  • Merluza encebollada al horno
  • Buñuelos de bacalao
  • Centros de merluza congelados al vapor con salsa de pimientos

El pescado congelado es una opción saludable, accesible y segura que nos permite disfrutar de los beneficios del mar sin preocupaciones. Gracias a la ultracongelación el pescado mantiene su sabor y nutrientes, asegurando una alimentación equilibrada. Además, contribuye a reducir el desperdicio alimentario y ofrece una alternativa económica sin sacrificar calidad.

Si aún tienes dudas, anímate a incluirlo en tu menú: con una buena descongelación y preparación, el pescado congelado puede sorprenderte gratamente.  ¡Dale una oportunidad al pescado congelado y descubre todas sus ventajas en tu cocina!