España vivió su primer día de confinamiento un día como hoy hace justo cinco años. En los hospitales comenzaba a vivirse la mayor crisis sanitaria que ha conocido nuestro país. De un goteo de casos se pasó en pocos días a una auténtica avalancha.
El confinamiento estricto en España duró desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 21 de junio de 2020, lo que equivale a 99 días. Si contamos hasta el 9 de mayo de 2021, cuando terminó el segundo estado de alarma con restricciones moderadas, serían 421 días en total con algún tipo de medidas excepcionales.
Este sábado se han producido atascos kilométricos para llegar al puerto de Navacerrada, en la sierra de Madrid. Centenas de ciudadanos han querido disfrutar de la nieve, pero los aparcamientos han visto el cartel de completo desde primera hora de la mañana y muchos se han quedado a las puertas.
En Navacerrada, para los que han podido llegar, es un día perfecto para esquiar con la estación de esquí abierta y con 4 pistas operativas. Casi 2 kilómetros esquiables de nieve polvo, con un espesor de unos 50 centímetros.
Los chubascos fuertes se centrararán este sábado en Baleares y nordeste de Cataluña, pero habrá aviso por bajas temperaturas de -6ºC en puntos de Aragón y Castilla-La Mancha y heladas débiles en la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, este de la meseta Sur y en zonas altas del sureste, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, los avisos por temperaturas mínimas estarán en Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha) y Teruel (Aragón). Asimismo, Barcelona y Girona (Cataluña) estarán en aviso por nieve y Girona y la costa de Melilla, por oleaje.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.