Logo de El programa de Ana Rosa
El programa de Ana Rosa

Logo de El programa de Ana RosaEl programa de Ana Rosa

Ana Rosa Quintana, ante el testimonio de Mery García, afectada por la DANA que perdió a su padre: "España en el siglo XXI. No puede ser"

Cuatro meses después de la DANA de Valencia acabase de forma trágica con la vida de 227 personas, la actividad ese día del presidente valenciano, Carlos Mazón sigue siendo una incógnita. La Generalitat Valenciana ha ofrecido versiones y testimonios contradictorios que dificultan reconstruir sin contradicciones dónde estuvo Mazón esas horas fundamentales.

'El Programa de Ana Rosa' ha hablado este jueves 27 de febrero con Mery García, una de las afectadas que perdió a su padre en Catarroja durante la DANA que asoló parte de Valencia.

Indignada por lo que está sucediendo con todos los afectados y tras encontrar ella misma en Catarroja el cuerpo sin vida de su padre solo con la ayuda de los voluntarios, Mery nos ha contado cómo se encuentra este municipio, uno de los más afectados por la DANA: "Está hecho polvo. Por mucho que quieran darle normalidad, solo hay que venir aquí para verlo", ha dicho.

Sobre si ha obtenido respuesta tras todas las firmas que llevó al Congreso, ha asegurado que no: "Ninguna. Lo presentamos el 11 de febrero que es cuando volvían de vacaciones después de dos meses y medio y nada...".

Además, Mery ha hablado del desgarrador auto de la jueza y ha dejado claro que hay muchos responsables en todo este desastre: "Mazón es un inútil y no debería estar al frente de esta Comunidad, pero no es el único. Se abrieron presas sin avisar a la población, la Confederación Hidrográfica del Júcar que dice una cosa y luego otra, el Gobierno General de España

Ana Rosa Quintana reacciona ante el testimonio de Mery García, afectada por la DANA que perdió a su padre: "España en el siglo XXI. No puede ser"

Ante el testimonio de Mery, Ana Rosa ha reaccionado con indignación: "No es que sea indignación, es alucinante todo lo que ha pasado y está pasando. España en el siglo XXI, no puede ser... Tranquilidad porque va a haber muchas responsabilidades y todas a su tiempo".