'Las mejores naranjas' es el nombre de la tienda online que ha lanzado Rubén, un joven de 28 años, para vender las naranjas y las mandarinas que se han salvado de las inundaciones provocadas por la DANA del pasado 29 de octubre en la finca agrícola que su familia trabaja desde hace más de seis décadas en la localidad valenciana de Chiva. "Fue un desastre, se perdió mucha fruta, todo el riego por goteo y las vallas y los caminos quedaron destrozados", cuenta Rubén Bartual.
En los primeros días tras la riada, Rubén acompañaba a su padre para evaluar los daños sufridos en la finca. "Teníamos que hacer una hora andando para poder llegar porque los accesos estaban impracticables", recuerda.
El agua se llevó la fruta situada en la falda, la parte baja del árbol, pero pudieron salvar el resto. "Mi hermano y yo nos habíamos desvinculado del campo, pero ante la crisis del sector decidimos ayudar a mi padre y pedimos el kit digital lanzado por el gobierno para montar una página web. Un proyecto que teníamos parado y que decidimos acelerar tras la DANA para poder vender por internet las naranjas y las mandarinas que pudimos recoger".
Rubén empezó a difundir la página web entre afectados de la DANA por redes sociales y grupos de Whatsapp, resaltando en la portada que se trata de una iniciativa protagonizada por ‘Agricultores afectados por la DANA’, añadiendo que ‘Con tu compra nos ayudas a recuperarnos’.
En la web, Rubén subraya que sus frutas cumplen con las máximas garantías de frescura, seguridad alimentaria y comercio justo: “Un clic y recibes el sabor puro de Valencia. Sin químicos, sin intermediarios. Solo fruta natural que viene directa del árbol a tu mesa, con el mismo amor con el que mi abuelo la cultivaba. No es una compra. Es un abrazo directo desde los naranjos. Aquí no hay empresas. Hay familias. La nuestra y la tuya”, explica en la portada de la web.
Una difusión que empezó a tener sus frutos a principios de año. "La primera caja la vendimos el 8 de enero y a partir de ahí ha sido un goteo continuo de pedidos desde diferentes puntos de España que también se interesan por cómo estamos después de la DANA".
Los cítricos los venden en tres formatos, cajas de 10, 15 y 20 kilos. "Ya hemos vendido toda la mandarina y ahora estamos con la naranja", señala.
Ante la respuesta que ha tenido su iniciativa, Rubén se plantea volver al campo y continuar con el trabajo que comenzó su abuelo y continúa su padre. "Si esto funciona, me gustaría seguir con la tradición familiar. Cada vez hay menos relevo generacional y creo que siempre va a haber un público interesado por un producto de calidad como el que nosotros hacemos".
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.