Adrián Plazas, el creador del dron que vigila las playas valencianas: "Hemos salvado más de 20 vidas"

  • Se llama Auxdron y esta aeronave, además de incorporar dos chalecos salvavidas, cuenta con la tecnología más puntera para analizar las operaciones de salvamento

  • El artilugio se desarrolló en 2017 y en estos años ha realizado más de 10.000 operaciones, con cientos de personas atendidas

  • La aeronave ha sido elegida para los Premios Regiostars, que reconocen iniciativas que contribuyen a una Europa competitiva e inteligente

Es el ángel de la guarda de los bañistas que disfrutan de las playas valencianas. Se llama Auxdron y esta aeronave, además de incorporar dos chalecos salvavidas, cuenta con la tecnología más puntera para analizar cada una de las operaciones de salvamento en las que participa. "El dron cuenta con un altavoz en con el que lanzamos comunicados a los bañistas sobre el estado de la mar y que sobre todo nos sirve para en las intervenciones de rescate mandar mensajes de tranquilidad a la persona que se está ahogando para que sepa que los rescatadores están en camino", explica Adrián Plazas, el ingeniero creador del dron.

El artilugio se desarrolló en 2017. Comenzó a vigilar las playas de Puerto de Sagunto (Valencia), donde salvaron a un menor in extremis, pero con el paso del tiempo ha actuado en arenales de toda la Comunidad Valenciana. En estos años ha realizado más de 10.000 operaciones, con cientos de personas atendidas y más de 20 vidas salvadas. "2022 fue el año más exitoso, hicimos 3.000 operaciones, con más de 200 personas atendidas y ocho vidas salvadas", apunta Plazas.

Gracias a las evoluciones de los últimos años, la aeronave puede contabilizar las personas que hay en la playa, garantizar la seguridad y volar a una velocidad de hasta 85 kilómetros por hora en condiciones adversas como las que se presentan en los casos de rescate y lanzar los dos chalecos a las personas en apuros.

Otra de las peculiaridades de este dron es su sistema eléctrico que permite realizar búsquedas más efectivas y reportar imágenes desde cualquier punto a un centro de coordinación en tiempo real. Además, es totalmente sostenible y no genera ninguna contaminación.

Premios Regiostar

La empresa General Drones de Puerto de Sagunto, con el proyecto 'Auxdron' de inteligencia artificial para salvamento marítimo, ha sido elegido como representante de la Comunidad Valenciana a los Premios Regiostars, que reconocen iniciativas que contribuyen a una Europa competitiva e inteligente.

El proyecto recibió 112.457 euros de financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) en 2019, una ayuda cofinanciada con Fondos Europeos Feder 2014-2020 dentro de su programa de Creación de Empresas de Base Tecnológica (Createc). "Lo que se busca es premiar a los mejores proyectos y visibilizar las inversiones que se hacen con las subvenciones europeas", explica el ingeniero.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.