Así fue el complicado rescate de los cuerpos de los tres montañeros fallecidos en el Moncayo, en Zaragoza

  • El rescate de los cuerpos de los montañeros fallecidos en el Moncayo fue muy difícil

  • Los fallecidos formaban parte de un grupo de montaña de 60 personas

  • El tiempo era infernal y resultó imposible evacuarlos en helicóptero

Los tres montañeros muertos en un accidente en el parque natural del Moncayo, en la provincia de Zaragoza, eran varones de nacionalidad española y vecinos de Madrid, de 65 y 63 años y formaban parte de un grupo de montaña de 60 personas. La mayoría regresó al refugio porque el tiempo se estaba poniendo feo, pero ellos decidieron seguir, como recoge Noelia Camacho.

Javier fue el primer bombero que llegó hasta los tres montañeros en el Moncayo. Uno ya había fallecido, aunque intentaron reanimarlo sin éxito, y los otros dos se encontraban gravemente heridos. El tiempo era infernal y resultó imposible evacuarlos en helicóptero. Intentaron el rescate a pie, les colocaron en las camillas, pero cuando comenzaron el descenso, llegó el medico que certificó su muerte.

A las 19.10 horas se finalizó el descenso de las tres víctimas mortales al santuario de la Virgen, donde se encontraban los servicios fúnebres. A las 20.00 horas los tres varones fueron trasladados al instituto de medicinal legal de Aragón.

En el operativo de rescate participaron agentes del GREIM de Tarazona y Huesca, la Unidad aérea de Huesca, el médico del 061, además de Bomberos de la DPZ de Tarazona y Ejea, efectivos de seguridad ciudadana de Tarazona y Soria y Protección Civil de Tarazona.

Los fallecidos eran Luis Alfredo, Teleforo y José Ángel, tres montañeros de un club de Madrid. Formaban parte de un grupo de 60.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.