Una llamada al 112 del anciano acusado de asesinar a su mujer en Mallorca descartó la hipótesis del suicidio pactado

Juana es el asesinato machista número 1.300 en España desde 2003

El hombre de 82 años acusado de matar de un disparo a su mujer, de 79 años, en la localidad mallorquina de Puigpunyent, ha ingresado en prisión provisional comunicada y sin fianza después de descartarse la hipótesis de que fuera un suicidio pactado.

Según recoge el medio local Última Hora, la llamada de auxilio que el hombre realizó a los servicios de Emergencias tras el crimen descartó la hipótesis del suicidio pactado. En una de las llamadas que realizó, el anciano alertó sobre su estado de salud: "Venid a buscarme, que he fallado el disparo", lo que alertó a las autoridades de que no habría sido un caso de un suicidio pactado.

Además, los dos hijos de la pareja, que hacía años que habían cortado la relación con su padre, confirmaron que su madre era víctima de violencia de género y que no padecía ningún tipo de enfermedad grave ni tenían ningún indicio que les hiciera pensar que se quería quitar la vida en compañía de su marido.

Juana es el asesinato machista número 1.300 en España desde 2003

Juana, de 79 años, asesinada presuntamente a tiros por su marido en Puigpunyent es la sexta víctima mortal por violencia de género de 2025 en España y la número 1.300 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas de feminicidios en el ámbito de la pareja en 2003.

La muerte de Juana es el primer crimen por violencia de género este año en Baleares, donde 43 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003.

También desde ese año, 108 mujeres mayores de 70 años han sido víctimas mortales de la violencia de género en España.

Ayuda contra la violencia machista

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento