La cirujana no homologada no operó a las mujeres que la denunciaron: otro médico afirma haber realizado la intervención

El caso de la cirujana estética no homologa que dejó graves secuelas a dos mujeres: nunca llegó a operarlas

La cirujana sin título homologado en España que fue contratada por dos mujeres para practicarles operaciones estéticas en una clínica privada de Cartagena, Murcia y de las que derivaron en graves secuelas, no llevó a cabo esas intervenciones sino que lo hizo el médico que firmó la documentación.

Así lo han asegurado este lunes tres sanitarios también investigados en la causa que sigue el Juzgado de Instrucción número 5 de Cartagena tras la denuncia presentada por las dos víctimas. Según las denunciantes, la cirujana Kebeya Nessi, de nacionalidad venezolana y que carece de título homologado en España, alquiló un quirófano en el hospital privado Virgen de la Caridad, del grupo Ribera, y las sometió allí a varias intervenciones estéticas simultáneas de las que sufren graves secuelas.

De acuerdo con las denuncias, la cirujana habría operado a otro medio centenar de mujeres, por lo que estaba citada a declarar este lunes como presunta autora de los delitos de lesiones, falsedad documental, intrusismo profesional y suplantación. Pero no reside en España, por lo que los abogados de las víctimas solicitarán una citación internacional para poder escuchar su versión de la cirujana.

El perfil de Kebeya Nessi en redes sociales

Según las denunciantes, promociona sus servicios en varios perfiles de redes sociales en los que se presenta como "cirujana plástica-reconstructiva con más de 20 años de experiencia y más de 3.000 pacientes felices", con título certificado y miembro de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Maxilofacial de la Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP).

El juez sí ha tomado declaración este lunes al facultativo que firmó los informes y altas de ambas operaciones y el anestesista que las asistió, que solo han contestado a las preguntas del juez y de sus propios abogados, así como una enfermera. El médico ha asegurado que él mismo trasladó a la dirección del hospital los datos de la cirujana para que comprobasen su titulación, pero que fue él quien operó a las dos mujeres.

Las dos víctimas afirman que nunca trataron con este médico ni sabían de su existencia, ya que habían contratado a la cirujana Kebeya Nessi, a la que conocieron en redes sociales y en quien confiaron motivadas por las fotografías y vídeos de sus intervenciones. Para los abogados de las denunciantes, “causa estupor pensar que bajo una anestesia, sin tener conocimiento”, una paciente pueda ser operada por una persona diferente a la que ha contratado.

El anestesista participó también en la cirugía en la que murió Sara Gómez

Sin embargo, esa es la versión que ha dado también el anestesista, que es el mismo que participó en la cirugía estética tras la que murió la joven Sara Gómez en enero de 2022 en el mismo hospital.

A preguntas del juez, el médico y el anestesista han confirmado que la doctora, que no forma parte de ningún colegio profesional de médicos en España y no está autorizada a ejercer su oficio en nuestro país, se encontraba en el quirófano, pero han dicho desconocer qué hizo durante las intervenciones. Tampoco conocía la función de la cirujana una enfermera que estuvo presente al menos en la operación de una de las denunciantes.

Los tres profesionales han dicho también que trabajan para esa clínica han manifestado que las intervenciones “fueron realizadas por personas ajenas al hospital tras alquilar las instalaciones siguiendo el protocolo establecido” y que la dirección del centro se limitó a prestar la “máxima colaboración con la investigación” y a trasladar su apoyo a las dos pacientes.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.