En una cueva de 400 metros de profundidad: los espeleólogos desaparecidos en Cantabria no avisaron a Emergencias

La búsqueda de dos espeleólogos en la cueva de la Garmaciega-Sima del Sombrero, en Soba, Cantabria, ha finalizado con éxito. Ambos están ilesos. Durante la noche los dos equipos de rescate del Gobierno de Cantabria que se adentraron en la cavidad por la entrada y la salida recorrieron la ruta marcada y no los localizaron, pero ha sido en la tarde de este lunes cuando sí lo han logrado.

Los rescatadores encontraron este lunes a los dos espeleólogos en una de las galerías secundarias y ciegas (sin salida). Una de las principales hipótesis apunta a que se podían haber quedado sin luz dentro de la cueva y se quedaron en este ramal sin salida.

Dos equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), uno en misión de búsqueda y otro en misión de comunicaciones, entraron a la cueva para inspeccionar zonas que estuvieran fuera de la travesía clásica, por si, por error, se hubieran adentrado por un ramal no señalizado, según informa el Gobierno de Cantabria en un comunicado.

Además, efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil entraron en la Sima del Sombrero para llevar a cabo labores de localización en dos ramales más de la cavidad.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha celebrado que finalmente hayan llegado "buenas noticias" del operativo en la cueva Garmaciega-Sima del Sombrero, en Soba (Cantabria) y ha agradecido al Gobierno cántabro y a Emergencias 112 de esta región, así como a Emergencias de Castilla y León, la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Grupo de Montaña de Guardia Civil (GREIM) y "a todas las personas" que han hecho posible el rescate.

Los espeleólogos son un chico y una chica de Castilla y León

Los espeleólogos son dos jóvenes, un chico y una chica de Castilla y León, que se apuntaron a realizar una actividad con una empresa que proporcionaba el material de acceso para realizar la travesía de manera autónoma, una expedición que comenzó el sábado a mediodía y de la que no tenía conocimiento el servicio de emergencias 112. La cueva tiene una profundidad de 400 metros.

El puesto de mando avanzado se encuentra situado en el polideportivo de La Gándara. 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.