Ciberdelincuentes roban 78 toneladas de pollo congelado en Finlandia: hay tres detenidos en Madrid

  • Los agentes recuperaron 51 toneladas del pollo robado en cámaras frigoríficas de Madrid y Valencia .

  • Los ciberdelincuentes suplantaron la identidad de una multinacional de Países Bajos para comprar la mercancía, valorada en más de 291.000 euros

  • La Policía Nacional detuvo en Madrid a dos personas empleadas de una empresa de logística y al experto informático que presuntamente orquestó el fraude contra la multinacional de Países Bajos

La Policía Nacional ha detenido a tres personas en Madrid, sospechosas de orquestar una estafa a través de internet con la que robaron 78 toneladas de pollo ultracongelado en Finlandia, valorado en casi 300.000 euros. Los ciberdelincuentes suplantaron la identidad de una multinacional de los Países Bajos para sustraer la mercancía.

La investigación, denominada Operación Pichichi, comenzó el pasado mes de marzo cuando agentes de la Unidad de Ciberdelincuencia recibieron la denuncia de una empresa con sede en Lituania que había sufrido una estafa por el envío de 78.000 kilos de pollo ultracongelado a una empresa holandesa, ha informado este lunes la Dirección General de la Policía.

Los presuntos delincuentes suplantaron la identidad de una multinacional de Países Bajos para comprar la mercancía, valorada en más de 291.000 euros. En las comunicaciones establecidas, se daba una fianza suficiente para dar apariencia de transacción legítima, para aportar garantías del pago del negocio.

Los supuestos compradores aseguraron que se harían cargo del transporte por carretera de la mercancía y así poder cambiar el destino final del producto y en vez de hacerlo llegar a Países Bajos terminó en España: en Madrid y la localidad sevillana de Arahal. Esto impidió que los vendedores pudieran reclamar el pago o recuperar el cargamento.

Los investigadores localizaron la mercancía defraudada e identificaron el conglomerado de empresas pantalla que figuraban en la documentación de entrada de los almacenes desde los que se gestionaba la distribución y venta en territorio nacional.

El informático detenido tenía una orden europea de captura por otros fraudes

La Policía, tras estos acertamientos, detuvo en Madrid a dos personas empleadas de una empresa de logística y al experto informático que presuntamente había elaborado el fraude, que en el momento del arresto trató de huir aportando documentación falsa.

El informático estaba siendo buscado por la Audiencia Nacional y pesaba sobre él una orden europea de detención para su entrega e ingreso en prisión en Rumanía al ser considerado el autor de otros ataques a empresas de Polonia y Finlandia.

Durante los registros, los agentes recuperaron en Madrid y Valencia 51 toneladas del pollo robado. La Policía Nacional ha precisado que la investigación sigue abierta y que se está rastreando la naturaleza de otra importante cantidad de mercancía ultracongelada almacenada en cámaras frigoríficas, procedente de Polonia y Finlandia.

Los investigadores detectan un modus operandi nuevo de los ciberdelincuentes

Los investigadores han explicado en un comunicado que este modus operandi es "novedoso", porque los ciberdelincuentes roban productos u otros, centrándose en engañar a las empresas para que transfieran dinero a cuentas del extranjero.

En este caso, sin embargo, la estafa ha sido a través de hacerse pasar por un consejero delegado o proveedor confiable para engañar a empleados de una empresa y que así dispongan de mercancías, hagan transferencias o divulguen información confidencial. Este tipo de delito se conoce como BEC, Business Email Compromise. 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.