Arrancan las oposiciones de Educación en España: más de 300.000 profesores y tan solo 25.000 plazas ofertadas

  • Más de 300.000 profesores de toda España se enfrentan a una nueva convocatoria de oposiciones para conseguir plaza como docente

  • Miles de maestros y profesores intentan ganarse una de las 25.000 plazas ofertadas

  • El objetivo y el mandato europeo es que haya menos interinos y más puestos fijos en la Administración

Hoy es un día señalado en rojo para los opositores en Educación. Se trata de una prueba masiva, en prácticamente todas las comunidades autónomas con miles de maestros y profesores intentando ganarse una de las 25.000 plazas ofertadas.

Aún así, los sindicatos denuncian que siguen muchas vacantes sin cubrir en Educación.

Objetivo: más puestos fijos en la Administración

Son muchos, unos 300.000 en toda España, los que hoy se juegan su futuro. Los hay primerizos, los que se preparan mentalmente y los que se preparan desde el punto de vista alimenticio, pero la competencia es autonómica y cada gobierno regional decide sobre el examen.

Es una oportunidad porque salen casi 25.000 plazas para cubrir vacantes, de reposición, y para cumplir con la norma y que la alta temporalidad se reduzca al 8%. El objetivo y el mandato europeo es que haya menos interinos y más puestos fijos en la Administración.

Transcurre con "normalidad" la jornada de pruebas de oposiciones en Andalucía

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha destacado la "normalidad" de la jornada en la que un total de 43.707 aspirantes para acceder a los cuerpos docentes de Maestros, Enseñanza Secundaria, Régimen Especial y Formación Profesional se han examinado este sábado de la parte A de las oposiciones docentes en Andalucía, con 2.826 plazas de estabilización, consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido de entre varios extraídos al azar.

En esta parte de la prueba se tiene en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta y no tiene carácter eliminatorio, según ha explicado la Junta en una nota.

La consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo, ha visitado el centro operativo montado para estas oposiciones, ubicado en la sede de la Consejería, desde el que las distintas Comisiones de Selección coordinan y supervisan el desarrollo de las pruebas en los 591 tribunales distribuidos por las ocho provincias andaluzas.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.