La desesperación de 400.000 jóvenes talento que emigraron de España en 2023 en busca de buenas oportunidades

La falta de oportunidades en nuestro país ha llevado a muchos jóvenes con alta formación a dejar España en busca de mejores condiciones. La gran mayoría asegura que en el extranjero se han visto reconocidos laboralmente y disfrutan de una estabilidad económica envidiable.

Al llegar las fiestas navideñas muchos vuelven a casa para estar con sus familias con la esperanza de poder regresar algún día definitivamente a España.

Los médicos, la gran 'fuga de cerebros'

Un claro ejemplo de esta conocida como 'fuga de cerebros' es la marcha de miles de médicos españoles que buscan un futuro mejor en otros países. En España sobran licenciados en Medicina y sin embargo, faltan médicos en el sistema sanitario.

Somos el país con mayor número de facultades de Medicina abiertas después de Corea del Sur, entre 44 y 46 en total. Según datos de la Organización Médica Colegial (OMC), en España existen unos 270.000 médicos colegiados, de los que 136.000 trabajan en el sistema público.

De ellos, aproximadamente una tercera parte desarrolla su labor en atención primaria, unos 42.000. Sin embargo, hay un déficit de 5.000 médicos.

Cada año más de 2.000 médicos piden un certificado de idoneidad para poder ejercer fuera de nuestras fronteras, afortunadamente no todos ellos se marchan. La fuga de talento es clara. Y hay razones. También para salir a las calles. El que no se consuela es porque no quiere.

El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, reconoció hace escasas fechas en un encuentro que "la movilidad internacional de nuestros egresados es muy alta. Eso demuestra que la formación que les damos en las universidades públicas y privadas es buena y que les permite trabajar sin problemas allá donde quieran”.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.