Los mayores de 50 años, en el grupo de riesgo de sufrir cáncer de colon: así puedes prevenirlo

A partir de los 50 es especialmente importante participar en los programas de cribado para detectar el cáncer de colon

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer colorrectal será, en 2025, el tipo de tumor más diagnosticado a nivel global en España, y tener más de 50 años es un factor de riesgo para padecerlo, aunque hay buenas noticias para ti: el 90% de los casos se logran curar si se diagnostican en una fase temprana, así que empieza a prevenirlo desde hoy mismo siguiendo los consejos de los expertos consultados por Uppers.

Con una incidencia de casi 45.000 nuevos casos al año, el de colon es el segundo cáncer más detectado en hombres después del de próstata y el segundo más frecuente en mujeres tras el de mama, que se puede prevenir llevando a cabo una alimentación saludable y evitando malos hábitos como el alcohol o el tabaco.

A partir de los 50 es especialmente importante, además, participar en los programas de cribado, ya que es la mejor manera de detectar el cáncer de colon de manera precoz y asegurar la supervivencia.

Otras formas de prevenir el cáncer de colon

Pero no sólo la edad nos predispone a padecer cáncer colorrectal; tener antecedentes de este tipo de cáncer en la familia nos incluye en el grupo de riesgo, así como padecer patologías digestivas como colitis ulcerosa o Enfermedad de Crohn, entre otras, lo que hace todavía más necesario poner en práctica estos consejos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD):

  • Practica ejercicio físico regularmente.
  • Consume alimentos ricos en calcio y vitamina D.
  • Introduce frutas y verduras en todos tus platos.
  • Apuesta por los cereales integrales, que contienen vitaminas, antioxidantes, fibra y minerales.
  • Reduce el consumo de carnes rojas.
  • Evita los ultraprocesados.
  • Reduce el consumo de grasas, cuanta menos en nuestra dieta, mejor.
  • Evita el alcohol.
  • No fumes.
  • Baja de peso, a mayor peso, más probabilidades de desarrollar este tumor.
  • Consume lácteos, ya que están asociados a un efecto beneficioso en la reducción del riesgo de cáncer de colon.

Todas estas medidas son, según los expertos en el aparato digestivo, “medidas cruciales” que ayudan a prevenir el cáncer colorrectal.

La doctora Jennifer Hinojosa, experta de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), anima a participar activamente en la detección precoz de este cáncer con este llamamiento: “Si tienes más de 50 años, no lo dudes, participa en el programa de cribado de cáncer de colon. Es muy fácil y muy rápido, y te puede salvar la vida”, asegura.  

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.