Hallan restos de microplásticos en penes humanos

El plástico se ha colado en nuestro día a día, pero también en nuestro cuerpo, a pesar de las advertencias sobre los daños que provoca en nuestra salud. Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida han hallado microplásticos en los penes de un grupo de hombres con problemas graves de erección. Es la primera vez que encuentran en seres humanos vivos y el asunto preocupa a los científicos por sus posibles consecuencias para la fertilidad.

Los científicos encontraron siete tipos diferentes de microplásticos en cuatro de cinco muestras de tejido del pene tomadas de cinco hombres diferentes, siendo el tereftalato de polietileno (PET) y el polipropileno (PP) los más frecuentes, según un estudio publicado en Your Sexual Medicine Journal.

Ranjith Ramasamy, experto en urología reproductiva y responsable del estudio ha explicado a la CNN que partió para esta investigación de un estudio anterior que encontró evidencia de microplásticos en el corazón humano y no le sorprendió encontrar microplásticos en el pene, ya que es un "órgano muy vascularizado", igual que el corazón.

Las muestras se tomaron a hombres diagnosticados con disfunción eréctil (DE) y estaban en el hospital para someterse a una cirugía de implantes de pene en la Universidad de Miami ,entre agosto y septiembre de 2023.

Microplásticos y disfunción eréctil

Las muestras se analizaron mediante imágenes químicas, que revelaron que cuatro de los cinco hombres tenían microplásticos en el tejido del pene. Los investigadores, sin embargo, ahora se preguntan los posibles vínculos con afecciones como la disfunción eréctil, ha explicado Ramasamy.

"Necesitamos identificar si los microplásticos están relacionados con la disfunción eréctil y si hay un nivel más allá del cual causa patología y qué tipos de microplásticos son patológicos".

El especialista tras la publicación del estudio ha expresado su esperanza de que aumente la "conciencia sobre la presencia de cuerpos extraños dentro de los órganos humanos" y la necesidad de aumentar las "investigaciones sobre este tema".

Cómo entran los microplásticos al cuerpo: una botella de agua contiene 240000 partículas de plástico

Los microplásticos son fragmentos de polímeros que pueden variar desde menos de 5 milímetros) hasta un micrómetro, que se forman cuando los plásticos más grandes se descomponen, ya sea degradándolos químicamente o desgastando físicamente en pedazos más pequeños.

Algunas partículas minúsculas pueden invadir células y tejidos individuales en órganos importantes, han alertado los expertos, y cada vez hay más evidencia de que están cada vez más presentes en nuestros cuerpos.

Otras investigaciones anteriores han descubierto que un litro de agua embotellada (el equivalente a dos botellas de agua de tamaño estándar) contienen un promedio de 240.000 partículas de plástico.

"Creo que debemos tener cuidado con el consumo de agua y alimentos en recipientes de plástico y tratar de limitar su uso hasta que se realicen más investigaciones para identificar niveles que podrían causar patología", ha explicado el especialista.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.