Los destinos que han aumentado el precio de su tasa turística

paris unsplash

Cada cierto tiempo las modas cambian y hay lugares que pasan de ser casi completamente desconocidos a convertirse en el destino de moda y llenarse de turistas que quieren descubrir todos sus rincones. Otros lugares, por el contrario, parecen llevar toda una vida convertidos en el destino predilecto de turistas de todo el mundo

Esto no parece ser algo malo, siempre y cuando ese turismo sea respetuoso, pero hay ocasiones en las que aun así se convierte en excesivo y puede llegar a ser un problema para estas zonas, que acusan el paso del tiempo y de la gente, haciendo que envejezcan y se estropeen más rápidamente. Para evitar estos deterioros, en algunos casos se ha implementado la tasa turística

Esta tasa es un impuesto que paga el viajero y se suma al coste de la reserva de los alojamientos turísticos en los que se hospede, se multiplica por el número de personas y noches que se queden allí. Este impuesto es aplicado por los ayuntamientos y es un dinero que se estima a medidas que ayuden a mejorar el lugar, como la conservación del patrimonio o el desarrollo de infraestructuras

Son ingresos adicionales que se reinvierten en el sector y que buscan un cambio en el modelo de turismo, avanzando hacia uno más sostenible y menos agresivo que el turismo masivo. En España solo se aplica en dos comunidades, en Cataluña (desde 2012) y Baleares (desde 2016), aunque son más las que se lo están planteando. En algunos destinos europeos no solo está implementada, sino que han aumentado los precios. 

Los destinos que han aumentado el precio de su tasa turística

Cada vez son más los lugares que se están planteando implementar esta tasa turística, buscando un turismo con el que se sientan conformes y que no ponga en riesgo el patrimonio que consigue atraer a tantos visitantes, porque es importante ser capaz de protegerlo y mantenerlo. También son cada vez más los lugares donde ya lleva tiempo implementado y que han decidido aumentar el precio de su tasa. 

Esto es precisamente lo que ha sucedido en algunas ciudades europeas, como es el caso de estos seis atractivos destinos, que se encuentran entre los más turísticos de Europa y del mundo:

  • Barcelona (España). Desde hace años, Barcelona cuenta con su tasa turística, pero en 2024 ha decidido aumentarla hasta los cuatro euros. A esa cantidad hay que sumar las tarifas generales, que dependen del tipo de alojamiento.  
  • París (Francia). Con los Juegos Olímpicos también aumentó la tasa turística en París, donde se puede llegar a pagar 15 euros como tasa por persona y noche por un hotel de lujo.
  • Venecia (Italia). Este rincón del mundo hace tiempo que recibe una cantidad de visitantes tal que comienza a preocupar, por eso, desde abril de 2024, la tasa turística ha ascendido a los cinco euros y planea volver a subir en 2025. 
  • Madeira (Portugal). A partir de 2025, los no residentes mayores de 12 años que quieran algunas de sus rutas de senderismo tendrán que pagar esta tasa turística. 
  • Ámsterdam (Países Bajos). El precio de la tasa turística aquí aumentó en un 12,5% en 2024. 
  • Pompeya (Italia). Para evitar que el turismo sea un problema, en Pompeya se ha limitado a 20.000 la cantidad de visitantes diarios a su Parque Arqueológico, regulando así el flujo de visitantes.