Cae una red que estafó más de 23.000 euros simulando ser técnicos de compañías eléctricas

Recomiendan proteger los contadores de agua en Madrid para evitar su congelación ante la caída de temperaturas

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas y desmantelado un grupo criminal que actuaba en Madrid y que llegó a sustraer objetos por valor de más de 23.000 euros a personas de edad avanzada al hacerse pasar por técnicos de una compañía eléctrica.

Según ha informado este martes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los detenidos simulaban ser trabajadores de una empresa eléctrica con el fin de sustraer joyas, dinero en efectivo y tarjetas bancarias a las víctimas, personas de edad avanzada.

Forma de actuar

Estas recibían una llamada telefónica en la que se les comunicaba que había una anomalía en su contador de luz y se dirigían a su domicilio a comprobarlo.

De esta manera, los detenidos -dos mujeres y dos varones- llegaban a la vivienda y con un aparato simulaban comprobar los enchufes. Les decían que había interferencias con el dinero, la banda magnética de las tarjetas de crédito y las joyas, y les pedían que las depositaran en una caja para ser totalmente efectiva la revisión.

Además, estos falsos técnicos informaban a las víctimas de que habían sufrido una estafa, y les solicitaban la clave de su tarjeta bancaria para reintegrarles el dinero que les correspondía.

En el interior de los domicilios a los que lograron acceder, los detenidos se apoderaron de diversas joyas y efectos por valor de 10.000 euros, además de 11.500 euros de dinero en efectivo y varias tarjetas bancarias con las que posteriormente sacaron 1.700 euros en total.

A finales del pasado mes de enero, estas cuatro personas fueron arrestadas como presuntos autores de los delitos de estafa, hurto y grupo organizado y pasaron a disposición de la autoridad judicial.

Policía recomienda desconfiar de personas que dicen ser técnicos

Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, la Policía recomienda desconfiar de personas que dicen ser técnicos de compañías eléctricas, de gas u otros servicios y no llevan ninguna acreditación.

Recuerda, además, que cuando se van a realizar este tipo de inspecciones la compañía avisa con antelación, con carteles en el edificio, por correo electrónico o por teléfono.

Advierte la Policía de que si solicitan retirar objetos metálicos o abrir cajas fuertes por posibles interferencias con el servicio, no hay que acceder a estas peticiones y recomienda comprobar este tipo de citas con la propia compañía.

En caso de duda, antes de dejarles entrar, se puede llamar a la compañía para verificarlo, pero siempre llamando al teléfono que aparece en la factura o contrato y no el número que facilite esta persona.

Recomienda también sospechar de cualquier persona que manifieste que cortará el suministro o el servicio si se niega a realizar la revisión y avisa de que nunca se paga en el acto en estos casos, por lo que no hay que dar dinero ni introducir nuestras claves en ningún dispositivo.

En caso de ser víctimas de este tipo de estafas, pide que se ponga siempre en conocimiento de la Policía Nacional y se denuncie el hecho aportando el mayor número de datos posibles para facilitar las labores de investigación. 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.