Un avión de la compañía Iberia que cubría la ruta Dusseldorf con Madrid sufrió un incidente la semana pasada que levantó gran revuelo, el comandante de la aeronave fue mordido por una araña en pleno vuelo.
Cuando el Airbus A320 que pilotaba el afectado estaba llegando al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, una araña de tamaño considerable mordió al piloto por lo que de inmediato se procedió a suministrar atención al comandante. Se le inyectó Urbason para evitar una reacción alérgica grave que pusiese en peligro su vida y la del resto de personas que iban en el avión.
Desde Iberia han explicado a Informativos Telecinco que este procedimiento de aplicar Urbason es el habitual para evitar cualquier complicación en la salud del piloto y poner en riesgo su labor.
Tras la picadura del animal no pudieron constatar el tipo de arácnido que se había colado en la cabina del avión ya que no pudieron encontrarla.
Cuando aterrizaron en el aeropuerto madrileño, por protocolo y ante la posibilidad de que la araña siguiese en el avión, la compañía procedió a la fumigación de la aeronave, algo establecido en el protocolo ante este tipo de incidentes.
El piloto no sufrió mayores complicaciones tras la picadura y la aeronave volvió a proceder con normalidad las rutas que tenía establecidas.
Iberia afirma que es “imposible conocer” en qué lugar la araña pudo haberse subido al avión, las posibilidades son numerosas.
Es mucho más habitual de lo que se cree que animales como arañas, escorpiones o serpientes se cuelen en los aviones entre el equipaje de los usuarios.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.