El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá mañana en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro clave para las relaciones entre ambos países. La reunión se produce en un contexto de creciente tensión con Rusia y tiene como telón de fondo la explotación de tierras raras en Ucrania, un recurso estratégico que podría convertirse en moneda de cambio en las negociaciones, informa Javier Zabalza.
Trump ha puesto sobre la mesa el acceso a estos valiosos minerales como un factor determinante en las conversaciones para una posible paz y estabilidad en la región. Ucrania, que posee una de las mayores reservas de tierras raras del mundo, ve en estos recursos una oportunidad para afianzar su relación con Estados Unidos y garantizar su apoyo en caso de una nueva agresión rusa.
Uno de los puntos más importantes de la negociación gira en torno a la explotación de grafito en Zabalya, donde se encuentra la mayor mina de este mineral en Ucrania y una de las más importantes a nivel mundial. De este lugar provienen materiales esenciales para la fabricación de baterías de dispositivos móviles y coches eléctricos, sectores clave para la tecnología del futuro. Además, en esta y otras explotaciones del país se encuentran reservas de litio y titanio, minerales igualmente estratégicos.
La relevancia de estas tierras raras va más allá de la economía, ya que podrían convertirse en la llave para que Ucrania obtenga el respaldo estadounidense que necesita para reforzar su seguridad frente a Rusia. En un escenario donde la geopolítica y los recursos naturales se entrelazan, la reunión entre Trump y Zelenski podría marcar un antes y un después en la relación bilateral y en el equilibrio de poder en la región.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.