Las claves del encuentro entre Trump y Macron: el acuerdo de las tierras raras, la paz en Ucrania y el desarrollo económico

En este tercer aniversario de la guerra de Ucrania se ha producido otro importante encuentro. Esta vez, en Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido en la Casa Blanca a su homólogo francés, Emmanuel Macron.

Trump ha asegurado que se reunirá pronto con Volodimir Zelenski y que Vladimir Putin estaría dispuesto a aceptar fuerzas de paz europeas en Ucrania. El presidente de EEUU cree que la paz podría estar cerca: "Hemos hecho muchos progresos. Hemos tenido buenas conversaciones con Rusia y con otros. Vamos a intentar que termine la guerra entre Rusia y Ucrania y creo que podría ocurrir en una pocas semanas".

Mientras, Macron ha apuntado: "Tengo un gran respeto por la valentía y la resistencia del pueblo ucraniano. Y clompartimos el objetivo de la paz. Pero nosotros somos muy conscientes de la necesidad de tener garnatías de una paz sólida para estabilizar la situación".

Conversaciones de Trump y Putin para el desarrollo económico de EEUU y Rusia

Trump, a la vez que hablaba con Macron, ha tenido la mano de nuevo a Rusia para buscar acuerdos económicos. Según informa Dori Toribio desde Washginton, Trump dice que, por un lado, "está en conversaciones serias con Vladimir Putin para establecer acuerdos de desarrollo económico entre los países, y, mientras, insiste en que su acuerdo de las tierras raras con Ucrania está muy cerca de cerrarse, algo en lo que Trump tiene mucho foco".

Lo está dejando muy claro hoy en esta reunión con Macron, en la que se ha podido ver la buena sintonía entre ambos, que es habitual, pero también varios momentos de tensión, precisamente por las diferencia con Europa sobre la cantidad del envío de ayuda a Ucrania. Por eso está Macron hoy en Washington, para intentar rebajar esas tensiones transatlánticas y acercar posturas.

Putin respalda la propuesta de EEUU de recortar un 50% el gasto militar

Estados Unidos considera que el Kremlin estaría dispuesto a que se desplieguen fuerzas europeas de mantenimiento de la paz e incluso "quizás" podría devolver parte de los territorios que ahora controla, aunque advierten que "no será fácil". Trump ha sido interrogado por la prensa en concreto por si Putin aceptaría fuerzas europeas de paz en Ucrania. "Sí. Lo aceptaría. Ya le he preguntado", ha explicado desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se ha reunido con el presidente francés, Emmanuel Macron. "Las tropas podrían ir a Ucrania como pacificadores, para que cuando haya un acuerdo puedan vigilar que todo se cumple adecuadamente. No creo que eso vaya a ser un problema", ha argumentado.

En las últimas horas también se ha podido saber que Vladimir Putin ha calificado de "buena idea" la propuesta de Trump de reducir un 50% el gasto militar de las dos potencias. El mandatario ruso considera que esos fondos podrían dedicarse a algo "más productivo", según una entrevista del mandatario ruso en la cadena de televisión rusa VGTRK TV.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento