EEUU recomienda a Zelenski que "baje el tono" y valora un alivio de sanciones a Rusia

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha explicado que la posibilidad de aliviar las sanciones a Rusia
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, recomienda a Zelenski que "baje el tono"
Líderes de la UE viajarán el lunes a Kiev para arropar a Zelenski en el aniversario de la invasión rusa
Doble ofensiva de la Administración Trump contra Ucrania. En las últimas horas el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, avanzaba la posibilidad de aliviar las sanciones contra Rusia por la guerra de Ucrania, al tiempo que el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, recomendaba a Volodimir Zelenski, que "rebaje el tono" y acepte la "oportunidad histórica" que le ofrece la Administración Trump con el acuerdo de explotación de sus recursos naturales.
"Esa sería una muy buena caracterización", ha dicho Bessent al ser preguntado en una entrevista para Bloomberg, en la que ha explicado que antes de levantar las sanciones era preciso que Washington y Kiev reforzaran sus lazos económicos bajo el acuerdo de explotación de recursos naturales del que Ucrania ahora recela.
MÁS
"La secuencia de los hechos era acercar a los ucranianos a Estados Unidos a través de lazos económicos, poner al pueblo estadounidense de su lado y luego en una mesa de negociación con los rusos, darles el mensaje de que si lo necesitamos, levantaremos las sanciones", ha explicado el secretario del Tesoro.
Acusa a Zelenski de echarse atrás en el acuerdo de la explotación de las "tierras raras"
Bessent ha incidido en la línea esgrimida por la Administración Trump de que las garantías de seguridad que reclama Ucrania pasan por este y otros acuerdos económicos y ha acusado al presidente Volodimir Zelenski de echarse atrás en el relacionado con la explotación de las conocidas como 'tierras raras'.
Aquel acuerdo, valorado en unos 500.000 millones de dólares, habría sido una salida "elegante" a la guerra, ha dicho el secretario del Tesoro, quien también ha valorado como "inapropiadas" las palabras de Zelenski sobre la "desinformación" de la que era partícipe el presidente Trump.
Aquellas palabras dieron lugar a una respuesta airada del presidente de Estados Unidos, que acusó a su homólogo ucraniano de "dictador", responsabilizándole a su vez del inicio de la guerra, mostrando una vez más el cambio radical que ha sufrido Washington tras la agitada vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.
En este sentido apuntaba también Michael Waltz quien ha recomendado a Zelenski, que "rebaje el tono" y acepte la "oportunidad histórica" que le ofrece la Administración Trump con el acuerdo de explotación de sus recursos naturales.
Waltz ha asegurado que de esta manera Ucrania no solo se convertirá en un socio de futuro "de manera sostenible", sino que además logrará las garantías de seguridad que tanto reclama. "Es lo mejor que pueden esperar, más que otro paquete de municiones", ha dicho en una entrevista para la cadena Fox News.
"Tienen que bajar el tono, analizarlo detenidamente y firmar ese acuerdo", ha instado Waltz, quien ha coincidido con el vicepresidente JD Vance al calificar de "inaceptable" los últimos comentarios de Zelenski sobre el presidente Trump.
"Hemos presentado a los ucranianos una increíble oportunidad histórica: Estados Unidos puede invertir en su economía, invertir en sus recursos naturales" y al mismo tiempo, ha dicho, "los contribuyentes estadounidenses recuperar cientos de miles de millones de dólares" que han destinado para esta guerra.
Trump "está obviamente muy frustrado" con Zelenski
Con todo, Waltz cree que la relación entre Washington y Kiev puede resolverse, después de varios días en los que por primera vez desde el inicio de la invasión de Ucrania hace ahora tres años el apoyo de Estados Unidos parece estar en entredicho.
"Hemos hecho mucho, mucho por la seguridad de Ucrania, y decir que vamos a cambiar la naturaleza de nuestra ayuda en el futuro no creo que deba ofender a nadie", ha dicho Waltz, quien ha destacado el papel de Trump para poner fin a la guerra. "Está haciendo lo que debe como líder", ha enfatizado.
Más tarde, el asesor de Seguridad Nacional ha resaltado en una rueda de prensa desde la Casa Blanca que Trump "está obviamente muy frustrado" con Zelenski por no "sentarse a la mesa" y "aceptar la oportunidad" que Estados Unidos ha ofrecido a Ucrania.
Waltz, no obstante, no ha respondido a una pregunta formulada por la prensa estadounidense sobre si Trump ve al presidente Putin como un "dictador", término que ha utilizado recientemente para referirse a su homólogo ucraniano.
Trump ha propuesto como compensación por los miles de millones de dólares que Estados Unidos ha estado enviando a Ucrania, gestionar la explotación de las llamadas tierras raras, importantes yacimientos de recursos naturales, claves para la industria de la automoción, tecnológica y armamentística.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.