Los habitantes de Alberta amanecen iluminados con los pilares de luz, gracias a las temperaturas gélidas que asolan a Canadá

  • Las temperaturas que llegan a los 33 grados bajo cero en algunas regiones de EEUU y Canadá ya baten récords de temperatura

  • Los pilares de luz, son un fenómeno casi imposible de ver en España, porque tienen que bajar las temperaturas unos 30 grados bajo cero

  • La impresionante estampa congelada de las cataratas del Niágara

Los conocidos pilares de luz han vuelto a iluminar los cielos de Alberta, en Canadá. El fenómeno óptico-atmosférico es un efecto creado por el reflejo de la luz de pequeños cristales de hielo y solo ocurre cuando las temperaturas bajan de forma extrema. La imagen con la que se han despertado los habitantes del estado canadiense con las columnas iluminadas que se elevan desde la calle hacia el cielo y terminan difuminándose. Recuerdan auroras boreales, pero no tienen nada que ver. Lo explica el periodista Dani Berbel que ha entrevistado a la meteoróloga Rosemarie Alker.

"La clave está en el frío. Tenemos una masa de aire muy frío que está afectando tanto al nordeste de Estados Unidos y a la mayor parte de Canadá. Las temperaturas llegan a los 33 grados bajo cero en algunas regiones y ya baten récords de temperatura, que no se daban desde 2006."

Estas bajas temperaturas son los que permiten que se produzca este fenómeno óptico muy difícil de ver en otras zonas del mundo. Son los pilares de luz, que se forman cuando hay cristales de hielo en la atmósfera, porque las temperaturas son tan gélidas que lo que hacen es reflejar la iluminación de las farolas y en general la luz de las ciudades.

Los pilares de luz, un fenómeno casi imposible de ver en España

La preciosa estampa ha impresionado a los canadienses, pero que es prácticamente imposible que la veamos en España. Para eso tendría que hacer muchísimo frío; quizá uno de los lugares en los que a lo mejor se podría ver serían zonas de montaña, por ejemplo, en el Pirineo o en Soria.

Ahí precisamente está la temperatura más baja registrada en la península, casi 36 grados bajo cero durante la tormenta de hielo, Filomena. Con estas condiciones y con un ambiente tranquilo y sin viento, se podría haber llegado a formar este fenómeno en España. Pero a nosotros hasta que eso pase solo nos queda disfrutar de este espectáculo.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Temas