¿Se ha liado Donald Trump al meter a España entre los paises BRICS?: solo el presidente lo sabe

Crece la polémica en torno a la afirmación en forma de duda de la pertenencia de España a los denominados países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), formulada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario estadounidense acababa de jurar su cargo y de vuelta al despacho oval respondía a una pregunta sobre los países de la OTAN que no alcanzan el nivel mínimo de inversión en defensa. En Este punto, Trump cita a España como un país BRICS y ahí surge la polémica. Informa Sonia Losada.

Para muchos se trata de una amenaza real hacia nuestro país, pero para otros es solo un error por desconocimiento. Pero lo cierto es que ya en alguna ocasión el presidente de Estados Unidos ha demostrado que algo sí conoce sobre nuestro país.

¿Qué sabe Donald Trump de España?

Nos lo recuerda desde Washington. Carlos Franganillo que apunta a que, lo más probable sea que solo Trump sepa lo que ha querido decir. También está claro que el presidente conoce que España no gasta lo suficiente en defensa respecto a lo pactado dentro de la OTAN o respecto a lo que él espera, pero a partir de ahí comienza una gran confusión.

En su respuesta, Trump mete a España dentro de ese grupo de los países BRICS y mezcla también esa amenaza de imponer el 100 % de aranceles, una advertencia que ya dijo meses atrás estaba destinada a esos países BRICS, no a España, si dañaban la fortaleza del dólar estadounidense. Así que es probable que haya mezclado esos dos conceptos.

Pero cuando un presidente de los Estados Unidos habla, saltan las alertas, surgen las interpretaciones políticas como está ocurriendo hoy en España. Porque Washington es un aliado crucial, lo es en lo militar y lo es en lo político.

España, como otros países, ha buscado su respaldo en momentos de crisis. En el caso español, por ejemplo, durante el proceso independentista en 2017 en el que afirmó que "España es un gran país que debe permanecer unido.

"Nos encanta España"

Donald Trump conoce España. Estuvo en Barcelona en marzo de 2011, dio una conferencia en el Palau Sant Jordi, una visita que le recordó cinco años después al entonces presidente Mariano Rajoy, cuando le felicito por su primer mandato. Una ciudad magnífica, dijo de Barcelona: "Greatly"

Trump también se ha declarado admirado por nuestra cultura y durante una visita de los reyes a Washington afirmó "nos encanta España y es un tremendo honor tenerles aquí". Una admiración que no sirvió para evitar que su administración impusiera aranceles de hasta el 35 % a nuestras aceitunas negras, para desesperación de nuestros agricultores.

Tras la toma de posesión de este lunes, Pedro Sánchez ha repetido las felicitaciones a Trump por su investidura como también hizo por su victoria. Y es que, más allá de ideología, nos une la defensa. Es el caso de de las bases de Rota y Morón y la economía. Nuestras exportaciones a Estados Unidos suponen el 1 % del PIB español.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.