El programa antiinmigrantes de Le Pen: desde negar la nacionalidad a los hijos de extranjeros nacidos en Francia a prohibir las ayudas

Marine Le Pen se sabe poderosa tras los resultados en las elecciones europeas. La candidata ultra a la presidencia de Francia apunta a la inmigración, baza fundamental entre sus votantes, la mayoría del ámbito rural. La líder de Reagrupación Nacional promete un paquete de medidas contra los de fuera, empezando por negar la nacionalidad a los hijos de extranjeros, aunque hayan nacido en el país hasta prohibir las ayudas públicas a los inmigrantes.

Las elecciones legislativas anticipadas por Emmanuel Macron y el ascenso de la extrema derecha han dejado a Francia en manos de la decisión de las urnas. A sabiendas del descontento popular tras años de recortes sociales, como la subida de la edad de jubilación que mantuvo al país en pie de guerra contra Macron, Le Pen ha llegado con la fórmula repetida de la ultraderecha.

Apuntar a la inmigración, que tan buenos resultados ha dado a Donald Trump, del otro lado del océano, para calar en Europa, donde se inflama el discurso de Le Pen, y reproduce desde Giorgia Meloni, Viktor Orbán, hasta Santiago Abascal, aquí en España.

La candidata francesa ha desempolvado su panfleto antiinmigración, que tenía preparado desde 2022, para aprovechar el tirón que le ha dado los millones de votos conseguidos en los comicios al Parlamento europeo.

Jordan Bardella, candidato a primer ministro del Reagrupamiento Nacional (RN) presentó este lunes el programa que es un remix del anterior y el anterior, que han ido acomodándolo a los nuevos tiempos.

Entre sus propuestas, la que más airean los ultras galos es la eliminación del derecho a la nacionalidad a los hijos de extranjeros nacidos en Francia. A esto le llama Le Pen y los suyos, suprimir el derecho al suelo a los que nazcan en la Francia binacional actual. Y no es la única de sus polémicas propuestas que incluye prohibir que los franceses con doble nacionalidad ocupen determinados cargos administrativos en organismos públicos en bien de la seguridad nacional.

Otra de sus viejas ideas, ahora en este remix 2024 de la ultraderecha europea, también de la de Len Pen es la prohibición de ayudas sociales a los inmigrantes, pero también a ciudadanos europeos residentes en Francia, esto último sin embargo, no lo ha mencionado.

A sabiendas de que varias de sus propuestas son contrarias a la Constitución francesa, los populistas aseguran que convocarán a un referéndum para después si fuera necesario, cambiar el texto magno y lo que haga falta.

En el programa histórico de Le Pen estaban incluidos la prohibición del velo islámico por las calles de Francia y espacios públicos; la expulsión de menores indocumentados.

La zanahoria del Programa de Le Pen: propone volver a la edad de jubilación a los 62 años

El programa de Reagrupamiento Nacional (RN) , partido al que las encuestas dan como favorito, propone volver la edad de jubilación a los 62 años, como era en Francia hasta que el Gobierno de Macron la elevó a los 65.

La bajada del IVA de los productos de la canasta básica, introducir el uniforme obligatorio en colegios e institutos, la prohibición de tutear a los maestros y de llevar móviles a las aulas.

En el plano internacional, el líder populista aseguró que Francia no enviará tropas a Ucrania, ni entregará misiles capaces de alcanzar territorio ruso.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento