Majd Salem, de siete meses, ya sabe lo que es una guerra, según su madre: "Le duele el pecho porque no está bien alimentado"

Los ataques de Israel sobre la población civil de la Franja de Gaza está dejando decenas de miles de muertos y heridos. Junto a ellos, los bebés son especialmente vulnerables ante los efectos de una guerra que destroza el frágil sistema sanitario palestino. Es es caso del pequeño Majd Salem que con solo 7 meses padece una infección respiratoria.

Majd sobrevive entre los brazos de su madre que trata de arroparle y protegerle de la guerra. Mientras salen adelante han de enfrentarse al día a día a su delicado estado de salud en centros sanitarios destruidos por las bombas israelíes y la falta de acceso a medicamentos y tratamientos.

Majd sufre el riesgo de que su infección respiratorria se complique

Por el momento, Majd puede recibir terapia para su infección respiratoria mediante aerosoles. Su madre recuerda que "a veces sientes que le duele el pecho porque no está bien alimentado. Ha tenido diarrea por cambiar el tipo de leche. La salud del niño no ha mejorado en absoluto”.

Teme que sus problemas respiratorios se compliquen y terminen agravando su delicado estado de salud, algo que es muy habitual en una sutuación bélica como la que sufren.

Majd nació un mes antes de que comenzase la guerra. Entonces la situación era otra: no había escasez ni hambre. Ahora, desde la UCI de neonatos del hospital Kamal Adwan, su madre cuenta la difícil situación a la que se enfrenta el pequeño. "Mi hijo sufre desnutrición por el bloqueo, por la guerra, no hay leche disponible, falta en el mercado”, explica.

Según datos de UNICEF, uno de cada tres niños en Gaza está desnutrido o sufre escasez de alimentos. Un ciclo mortal para los más pequeños, que no pueden acceder a recursos tan básicos como la leche.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.