Las anécdotas de la jornada electoral de las elecciones europeas 2024: desde una 'drag queen' en una mesa hasta la prolongación de horarios

Domingo electoral, no solo en España, sino en toda Europa. En las novenas elecciones europeas en las que participa España se elegirán a los 61 diputados que designará el país por sufragio directo en la próxima Eurocámara, dos más que hace cinco años.

Como en cada jornada electoral, las anécdotas no dejan de producirse en los colegios electorales. Durante este domingo electoral se han podido ver escenas de todo tipo en los colegios de España. Desde municipios que han votado en tiempo récord y han conseguido cerrar las mesas electorales en menos de minuto, 'drag queen' que presiden las mesas o algunas incidencias que han provocado que se alargue el horario de votación.

Una 'drag queen' preside una mesa electoral ya preparada para una actuación por la noche

La 'drag queen' Pitita preside una mesa electoral en el punto de votación del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona (UB) ya preparada para la actuación que tiene posteriormente, esta noche, en la sala Apolo.

Pitita ha acudido a primera hora de la mañana al colegio electoral porque estaba citada como presidenta suplente de una mesa en las elecciones europeas de este domingo. Sin embargo, finalmente le ha tocado ejercer de presidenta: "Era suplente, pero el destino ha querido que pase aquí el día cumpliendo mis obligaciones como ciudadana", ha expresado Pitita a través de las redes sociales.

Pitita ha detallado que ha venido "montada" de 'drag queen' porque tiene previsto ir directamente del colegio electoral a su actuación en Churros con Chocolate, la fiesta temática y LGTBI que la sala Apolo programa los domingos por la noche. 

El joven sacerdote

En Olivar de Alaquàs (Valencia), una de las mesas la ha presidido Pablo Tabener, un joven capellán de 33 años, ordenado hace apenas un año, que ha cumplido su obligación ciudadana vestido con la sotana negra y el alzacuellos. “Me he encontrado con gente muy maja y nos han dado de desayunar”, ha afirmado Taberner en declaraciones a EFE en su primera experiencia en una mesa electoral.

El DNI de Pedro Sánchez

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido el líder político que más ha madrugado para votar y lo ha hecho junto a su esposa, Begoña Gómez.

Tras depositar su papeleta, Sánchez se ha retirado para dejar paso a Gómez y se ha olvidado de su DNI, por lo que ha tenido que ser el presidente de la mesa el que le ha avisado del despiste.

Mercedes, una mujer sorda, recibe a los votantes en una mesa electoral "sin barreras"

A sus 51 años, Mercedes López, una mujer sorda de nacimiento, ha recibido este domingo por primera vez a los votantes del municipio malagueño de Alhaurín de la Torre en una mesa electoral "sin barreras", gracias a la ayuda de una intérprete.

Según ha explicado a EFE Mercedes, que ha reconocido sentirse "algo nerviosa", es la segunda ocasión que la han llamado para ejercer como vocal en unos comicios, pero esta vez ha aceptado porque ha podido contar con una intérprete de lengua de signos para facilitar la comunicación con los votantes. "Esto antes era imposible, estaba totalmente censurado y cerrado para nosotros. Ahora se está abriendo un poquito más y en esto no hay ya barreras, pero dependiendo de la situación todavía las hay", ha afirmado.

Vocal titular de la mesa B del CEIP Emilia Olivares de Alhaurín el Grande (Málaga), Mercedes ha comentado que ha llegado a primera hora de la mañana para ejercer su labor y que, gracias a María Jesús Beltrán, su intérprete, está pudiendo ejercer con total normalidad.

"Nos llevamos bien. La entiendo perfectamente, así que todo está yendo muy bien. La verdad es que ayuda mucho a todo esto", ha expresado la malagueña, completamente integrada con sus otros dos compañeros de mesa.

Como ha detallado, una vez que recibió la notificación para ejercer como vocal, acudió al Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y ellos realizaron las gestiones pertinentes para solicitar la intérprete, que pertenece a la red estatal de servicios de interpretación en lengua de signos de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).

Según ha indicado a EFE la intérprete, es la segunda ocasión que trabaja en unas elecciones y ha lamentado que hasta hace pocos años no hubiera facilidades para que las personas con discapacidad auditiva pudieran participar en las mesas electorales. Mercedes López es una de las 18 personas sordas que han solicitado intérpretes de lengua de signos para ejercer este domingo como presidentes y vocales en mesas electorales de 14 provincias.

El micro de Núñez Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha votado en el colegio madrileño Ramiro de Maeztu, donde estudió Sánchez, y tras ejercer el sufragio, se ha dirigido a los medios de comunicación para hacer unas declaraciones junto al alcalde de Madrid, José Luis López Almeida, en el patio del centro.

Al empezar la comparecencia, el micrófono ha fallado, por lo que ha tenido que esperar unos minutos hasta solventarse la incidencia. “Podemos tomar un café el alcalde y mis compañeros y venimos en un par de horas”, ha bromeado Núñez Feijóo.

Una pareja de recién casados acude a votar vestidos de novios tras el enlace en Los Palacios, Sevilla

Como nota curiosa, cabe destacar la del colegio electoral situado en el IES Al-Mudeyne, en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) donde a las 08,45 horas se ha presentado para ejercer su derecho al voto una pareja de recién casados que venían directamente de la celebración de su enlace, ella vestida de novia, al igual que él, cubiertos de purpurina y acompañados de varios invitados. Han tenido que esperar un cuarto de hora hasta la constitución de las mesas y la apertura del colegio electoral para poder votar.

Los siete vecinos de Villarroya, en La Rioja, votan y cierran la urna en 33 segundos

En la localidad riojana de Villarroya se ha vuelto a cerrar su mesa electoral en pocos segundos, 33, aunque no ha superado su récord 26, logrado en los comicios generales de 2023, porque sus habitantes han decidido tomarse este domingo las elecciones europeas "con tranquilidad".

Así lo han explicado a EFE los componentes de la mesa electoral de este municipio riojano, de siete habitantes censados, de los que tres son parte de la mesa y, por ello votan una vez que se ha cerrado; otros tres son suplentes y queda uno más.

Se prologa el horario electoral en varios colegios

Por otro lado, seis colegios electorales de Andalucía, tres de Málaga y uno de Huelva, Córdoba y Vícar (Almería), prolongarán su horario de votación entre 10 y 58 minutos por diferentes incidencias registradas en su constitución.

Así lo ha informado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, que ha destacado la "absoluta normalidad" durante la apertura de los 3.776 locales electorales y la composición de las 10.009 mesas en Andalucía, proceso durante el que se han registrado pequeñas incidencias subsanadas de inmediato por los representantes de la Administración y las juntas electorales de zona para que los andaluces puedan "acudir con total tranquilidad a ejercer libremente su derecho a voto".

Un colegio de Cantabria cerrará a las 20.14 horas al quedarse 14 minutos sin papeletas

El colegio electoral de la localidad cántabra de Beranga cerrará las urnas a las 20.14 horas tras quedarse 14 minutos sin papeletas de una formación política, según ha informado la Delegación del Gobierno en Cantabria. Ese colegio electoral del municipio de Hazas de Cesto tuvo que suspender las votaciones esta tarde, entre las 17.25 y las 17.39 horas ante la falta de papeletas de un partido político de los que concurren a las elecciones de este 9 de junio al Parlamento europeo.

Incidencias en colegios electorales

El último colegio electoral en quedar constituido en Andalucía fue el CEIP Tres Carabelas de Huelva capital, donde solo ha acudido a la constitución de la mesa B el presidente, faltando a su obligación el resto de titulares y suplentes, por lo que la Junta Electoral de Zona (JEZ) ha determinado localizarlos, aunque solo ha aparecido uno, por lo que finalmente se ha decidido que una electora forme parte de la mesa. Debido a dicho retraso en el inicio, la JEZ ha ampliado en 58 minutos el horario de apertura.

En Córdoba capital, en el colegio Algafequi no ha comparecido un presidente de mesa, por lo que ha sido necesario ir a Junta Electoral a recoger la documentación para el suplente. Por esta incidencia el colegio cerrará a las 20.15 horas.

También en una mesa de un colegio en el municipio almeriense de Vícar se prolongará su horario de apertura hasta las 20.20 horas por el retraso en el inicio del proceso electoral al ser necesaria la organización de todas las papeletas en las cabinas de los electores.

También las papeletas han sido la razón por la que un colegio de Málaga capital ampliará en 50 minutos su horario de apertura, ya que al inicio de la jornada faltaban las de dos candidaturas a estas elecciones. Igual ha ocurrido en otros dos colegios de la capital malagueña, que cerrarán 20 y 10 minutos más tarde.

Papeletas rotas

El Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma) ha denunciado que en varios colegios de diferentes puntos de España las papeletas de su formación estaban rotas, escondidas o tapadas por las de otras candidaturas.

También se ha quejado de que en algunos locales ni siquiera habían llegado, lo que ha llevado a interrumpirse la votación durante cerca de media hora en un colegio de Málaga hasta reponerse las papeletas. 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.