La estrategia de Felipe VI para no llorar ante sus hijas y el papel clave de la reina Letizia

Casa Real se caracteriza por una gran discreción y un fuerte hermetismo en cuanto a la vida privada e intimidad de los miembros de la Familia Real se refiere. Pero este miércoles 19 de junio se ha podido ver una escena inédita, icónica y espontánea de los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía con la que han roto el protocolo. De este modo, la web de Informativos Telecinco se ha puesto en contacto con el experto en comunicación no verbal Julio García Gómez para analizar los gestos de la Familia Real.

Sus Majestades y sus hijas han celebrado el décimo aniversario del acceso al trono del hijo de los eméritos Juan Carlos y Sofía. Por ello, los Borbón y Ortiz han organizado una serie de actos que se han desarrollado a lo largo de todo el día.

La última escena que se ha podido ver de la mañana ha sido, sin duda, la más memorable y que pasará a la historia, puesto que ha quedado reflejado cómo se comportan los reyes y sus hijas cuando nadie les ve.

La sorpresa de Leonor y Sofía a sus padres

Durante el almuerzo en el comedor, las hermanas Borbón se han desplazado al centro de la sala. Ante el ruido, la reina Letizia ha recurrido a su cuchara y su copa para llamar la atención de los allí presentes. Con un móvil en mano, Leonor y Sofía han sorprendido a sus padres con su discurso conjunto más personal, queriendo dar las gracias a sus padres. Unos minutos en los que se ha captado la reacción atónita del rey, que no tenía "ni idea". También ha quedado reflejado que el movimiento de Leonor y Sofía ha sido orquestado por Letizia.

Ante sus palabras, el rey se ha mostrado visiblemente emocionado y se ha contenido para no llorar. El rey ha lanzado un beso en el aire a sus hijas, y Leonor le ha respondido con el mismo gesto. Acto seguido, las hermanas se han acercado a sus padres y se han fundido en un abrazo.

El orgullo de Leonor y Sofía, la emoción de Felipe y el papel clave de Letizia

El experto Julio García Gómez ha afirmado a este medio que "la Corona ha subido puntos hoy" y que se ha convertido en un "punto y aparte en su proximidad a la gente". Ha definido como una "pasada" la emoción del rey, que se ha "deshecho ante sus hijas" y quien ha tenido el foco "en la infanta Sofía". Ella ha sido, según García Gómez, el "gran descubrimiento de la jornada",

Si hay algo que el experto quiere dejar claro es que "el lenguaje no verbal no se puede disimular, aflora con naturalidad". Así, Felipe VI "ha vivido el impacto más emocional desde su proclamación", ya que "sus hijas han creado el clímax más favorable para ello".

"Las miradas y el tono de voz de Leonor y Sofía nos muestran a dos hijas cariñosas con su padre" que han querido demostrar a Felipe el orgullo y admiración que sienten hacia él.

En cuanto a la reina, que se ha podido ver en las imágenes cómo daba pie a sus hijas para que procedieran con el discurso, ha optado por la estrategia "del plano secundario para no robar protagonismo". "Es muy intensa su actuación como madre y es experta en comunicación", ha añadido.

Dos gestos clave que han reflejado la emoción de Felipe VI

Dos gestos clave con los que ha quedado al descubierto la emoción del rey han sido el frunce de los ojos de Felipe y el movimiento de sus labios "para intentar frenar la emoción" que, pese a no llegar a llorar, "al final pueden más los sentimientos". "El lenguaje emocional se transmite en el control de las emociones humanas a través de gestos corporales. Y en este caso Felipe no es dueño de la emoción por la actitud de sus hijas, totalmente sincera y afectiva. Le han temblado los labios como señal inequívoca de emoción".

Por el contrario, "Letizia ha aguantado mejor el tipo desde su función de madre y vigía". "Si hubiera que crear una 'escuela de padres' de la realeza habría que pensar en la profesionalidad de la reina para mantener el control de los sentimientos".

Finalmente, el experto ha lanzado varios consejos a la Familia Real que podrían haber estado presentes en este gran día. "Deberían haber hecho guiños a la ciudadanía desde el afecto al rey y haber controlado el lenguaje no verbal de sus rostros".

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.