20 años, 20 retratos: así han evolucionado las fotografías oficiales de la familia del rey Felipe VI

Este 22 de mayo se cumplen 20 años desde que Felipe de Borbón y Letizia Ortiz contrajeran matrimonio en la madrileña catedral de la Almudena. Una efeméride por la que Isabel Jiménez presenta en Telecinco, este sábado a las 22:00 horas, un exhaustivo documental.

Dos décadas repletas de transformación y de cambios, en definitiva, de evolución. Muestra de ello son las 20 imágenes que ha ofrecido la casa real española. Si durante todo este tiempo hubo un momento trascendental fue cuando Juan Carlos I decidió abdicar después de casi 39 años de reinado.

Era el año 2014. En concreto, el 19 de junio, el único hijo varón de Don Juan Carlos y Doña Sofía ascendía al trono y se convertía en Felipe VI, justo cuando la monarquía se encontraba en sus niveles más bajos de popularidad de las últimas décadas.

El exilio de Juan Carlos I

El rey emérito, tras varios años con su nombre envuelto en polémicas personales y empresariales, terminó exiliándose a Abu Dhabi. Aunque son habituales las visitas a España, sobre todo para acudir a revisiones médicas y para participar en las regatas en Sanxenxo, reside en la capital de los Emiratos Árabes Unidos desde principios de agosto de 2020.

Sin duda, una circunstancia que hizo mella en la figura del por entonces monarca, cada vez también más deteriorado físicamente, fue el denominado caso Nóos, una trama de desvío de fondos públicos que llegó a los tribunales en 2010. Tampoco ayudó, ni mucho menos, su íntima amistad con la alemana Corinna Larsen.

Fue en la Audiencia Provincial de Palma donde pudimos ver cómo se sentaban en el banquillo de los acusados la infanta Cristina, imputada por el magistrado José Castro, y su entonces marido, Iñaki Urdangarin. La hermana del rey fue absuelta.

Sin embargo, Iñaki Urdangarin terminó con una condena de prisión de seis años y tres meses. La relación entre ambos, que se habían casado en 1997 en Barcelona, se rompió definitivamente en enero de 2022. Eso sí, en un comunicado remitido a la agencia EFE, subrayaron que el compromiso con sus cuatro hijos (Juan, Pablo, Miguel e Irene) permanecía "intacto".

Muchos años antes, allá por 2009, también la infanta Elena y Jaime de Marichalar habían decidido emprender caminos separados, anunciando el cese de la convivencia. La sonada ruptura, según varios medios, hubiese ocurrido antes si el exduque de Lugo no hubiese sufrido un ictus. El matrimonio, cuyo enlace se celebró en Sevilla en 1995, tuvo dos hijos: Felipe Juan Froilán y Victoria Federica.

No obstante, cabe destacar que tanto Elena como Cristina, desde la proclamación de Felipe VI, dejaron de pertenecer a la familia real para convertirse únicamente en familia del rey.

La preparación de Leonor y Sofía

El núcleo duro de la monarquía se centra en Don Felipe, en Doña Letizia y en sus dos hijas: Leonor, princesa de Asturias y primera en la línea de sucesión al trono, nacida el 31 de octubre de 2005, y la infanta Sofía, que vino al mundo el 29 de abril de 2007.

La princesa Leonor, siguiendo los pasos de su progenitor, está llevando a cabo en estos momentos su formación militar. De este modo, será la primera mujer en ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas cuando llegue al trono.

Una vez finalice su estancia en la Academia General Militar de Zaragoza, ingresará en la Armada en el municipio pontevedrés de Marín, donde estará un año, antes de recalar en la Academia del Aire en San Javier, Murcia.

Por su parte, la infanta Sofía se encuentra estudiando sus dos cursos de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales, en Reino Unido, donde también cursó su hermana dicho ciclo.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.