Así sería el reparto de menores inmigrantes no acompañados en España, según las proyecciones del Ministerio de Juventud e Infancia

El Gobierno y Junts han acelerado su pacto para modificar la ley de extranjería y distribuir a menores inmigrantes no acompañados entre comunidades autónomas. Lo ha anunciado el Ejecutivo tras el Consejo de Ministros. La prisa se explica como respuesta al preacuerdo sobre presupuestos entre PP y Vox en Valencia y que incluye la negativa a acoger a más menores inmigrantes.

El Gobierno ha explicado esta mañana los criterios para esa distribución de los menores que están en Canarias fundamentalmente (también en Ceuta), aunque no ha querido dar cifras exactas de cuántos corresponderán a cada comunidad. Antes, cada autonomía tendrá que informar de cuantos menores tiene ya acogidos y la fecha límite es el 31 de marzo. El ministro Ángel Víctor Torres ha asegurado que "debería ser exigencia que se sepa el número de menores que hay en cada una de las comunidades".

Cataluña tiene claras las cifras, pese a no ser definitivas

El ministro ha presentado la lista de todos los criterios que van a tener en cuenta para el reparto. El Gobierno dice que el cálculo se hará a partir, entre otras cosas, del número de menores que ya han sido acogidos. No dan cifras del futuro reparto, pero Junts, clave en el acuerdo, sí las tiene claras. Dice que Cataluña solo tendrá que acoger a una treintena de menores, mientras que Madrid tendrá que recibir a más de 700.

Los independentistas logran este segundo acuerdo en materia de inmigración tras conseguir la "delegación" del control de fronteras para Cataluña. Los de Puigdemont se felicitan. Dicen que otras comunidades tendrán que esforzarse para acoger a esos menores. El cálculo de Junts se corresponde bastante con las proyecciones que hace el Ministerio de Juventud e Infancia y que son provisionales.

Las cifras provisionales, con críticas desde el PP y Vox

A los 4.000 menores que hay en Canarias, se suman otros 400 acogidos Ceuta. Esos 4.400 se distribuirán por la península en función del esfuerzo hecho anteriormente por las comunidades, según el cálculo del gobierno. Según este criterio:

  • Madrid será la que más niños reciba, 806
  • Andalucía, la segunda, con 795
  • La que menos Cataluña, a donde llegaran 27 menores

El Gobierno lo justifica porque es actualmente la región de la penínusla que acoge a más menores inmigrantes no acompañados. El PP afirma que el Gobierno hace política al dictado del partido de Carles Puigdemont. Hay matices en el PP. Todos los dirigentes lanzan críticas, pero Isabel Díaz Ayuso va un paso más allá. Dice que lo llevará ante los tribunales. Muy duros también en Vox. Santiago Abascal ha dicho que hay que expulsar a estos menores migrantes a Marruecos con sus padres.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento