Pedro Sánchez niega que exista una crisis con Sumar por la tributación del SMI: "En absoluto"

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado este miércoles que exista una crisis entre los socios del Ejecutivo después de que ayer se aprobara la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y se anunciara que tributará en el IRPF.

"En absoluto", ha respondido Pedro Sánchez al ser preguntado por los medios a su salida del pleno del Congreso, donde en su cara a cara con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido el incremento del SMI sin entrar en la polémica sobre su tributación.

Con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ausente del hemiciclo por enfermedad; junto al presidente se ha sentado en la bancada del Gobierno la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ayer protagonizó un choque público con la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros a cuenta de la tributación del SMI. 

La tensión en la rueda de prensa del Consejo de Ministros

"No puedo desvelar el contenido del Consejo de Ministros, pero como este debate no existió, sí digo que no hubo ni deliberación ni comunicación con ninguna de las partes que componemos el espacio de Sumar en el Gobierno", dijo la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo, tras reconocer que se enteró de la fiscalidad del SMI a través de los medios de comunicación.

Por su parte, y en la misma mesa de la rueda de prensa, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, abogó por hacer pedagogía de justicia fiscal como ya había pedido la titular de Hacienda, la socialista María Jesús Montero, y trasladar a la ciudadanía que, lo que se recauda, va en beneficio de mejorar las políticas y servicios públicos.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.