Víctor de Aldama aporta un whatsapp enviado al jefe de gabinete de Hacienda para 'arreglar' una deuda de su sociedad

El PSOE pide al juez del 'caso hidrocarburos' que se acuerde la entrada en prisión del empresario ante la posibilidad de que destruya pruebas de sus supuestos delitos
Pendiente del análisis del móvil de Víctor de Aldama: no se ve la respuesta del jefe de gabinete de Hacienda
La UCO sitúa a Víctor de Aldama y su socio como "ideólogos" y máximos responsables de la trama del fraude del IVA
El presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, ha aportado un 'whatsapp' que supuestamente le mandó al jefe de gabinete del Ministerio de Hacienda, Carlos Moreno: en este mensaje le solicitaba pagar la deuda de Pilot Real State, una compañía de la que él era uno de los administradores y que debía "550.000 euros", en varias partes: "Más o menos pondríamos 250.000 euros y el resto en un convenio a 5 años, si puede ser".
En el escrito presentado por el empresario, implicado también en el caso de los hidrocarburos, al que ha tenido acceso Europa Press, se explicita que ese mensaje fue enviado el 30 de junio de 2020 y fue leído por el receptor, según el metadato aportado por de Aldama, el 7 de julio de 2020.
MÁS
La UCO incautó ocho móviles, tres rolex, un Range Rover y 23.730 euros al socio de Aldama en la trama de hidrocarburos
El Senado citará a la comisión sobre el caso Koldo a Jéssica, la expareja de Ábalos que vivió en un piso pagado por la trama
Víctor de Aldama declaró que dio dinero a Jose Luis Ábalos y Koldo García "de buena fe" para contratos
Este nuevo whatsApp se ha aportado en el marco de un escrito en el que la defensa de De Aldama se opone ante el juez que le investiga por su papel principal en una trama de fraude en el sector de los hidrocarburos a la petición del PSOE de que se le envíe de nuevo a prisión.

En el mismo, subraya que la alegación del partido político de que existe un "riesgo" para la investigación porque De Aldama podría destruir pruebas es "totalmente infundada" por lo que no ve necesario convocar una audiencia para decretar la prisión provisional comunicada y sin fianza.
Recuerda que cuando fue puesto en libertad el 21 de noviembre de 2024 tras declarar voluntariamente ya mostró "su voluntad de iniciar una línea de colaboración en todas las causas en las que se encuentra investigado, a fin de facilitar el esclarecimiento de todos los hechos por los que se le investiga".
El fiscal Luis Pastor informó a favor de su libertad argumentando que había facilitado "datos relevantes tanto para el esclarecimiento de los hechos investigados" en el caso hidrocarburos como en la causa que se sigue en el Supremo contra el exministro José Luis Ábalos por su papel en el 'caso Koldo'.

La defensa de De Aldama indica que esos datos que aportó "afectaban a miembros del Gobierno cesados, a los actuales y al número 3 del propio PSOE" --Santos Cerdán-- por lo que explica que esa formación que consta como acusación popular "no es quien para valorar la trascendencia de la colaboración, sobre todo porque está recurrentemente afirmando que lo que se dijo en aquella declaración no se correspondía con la verdad, y cuya veracidad, sin embargo, se va demostrando paulatinamente, a medida de que se van disponiendo de las fuentes de prueba".
"Además, Victor de Aldama no es la UCO --Unidad Central Operativa de la Guardia Civil--, a quien compete la investigación de las líneas de investigación indicadas por él, tarea que se encuentra pendiente de ultimar", explica.
La documentación de la trama de los hidrocarburos: el PSOE reclama el regreso a prisión de Aldama
Sobre el hecho de que, a los pocos días de obtener la libertad, De Aldama se reuniera con su socio Luis Alberto Escolano, investigado también en la trama, en Calatayud y que el objetivo pudiera ser la devolución de documentación --según la UCO--, explica que el hecho de que la Guardia Civil no encontrara esa información en un registro posterior (de 16 de diciembre) es "lógico" porque para entonces el empresario ya la había presentado en el marco del 'caso Koldo'.
"Y se hizo precisamente para garantizar que llegara a su destino, el órgano judicial frente al que se prometió colaboración", resalta. Añade que aportó en total siete documentos que recuperó y "que no estaban a su alcance en prisión", y que los mismos "comprometían paradójicamente al PSOE y fue precisamente la libertad de De Aldama la que permitió que los tribunales pudieran disponer de ellos".
"Por tanto, la comunicación permanente con otros miembros de la trama no es, como afirma el PSOE, para ocultar las fuentes de prueba, sino precisamente para aflorarlas", resalta.
La defensa lamenta además que desde que el empresario salió en libertad el PSOE "inició una campaña de difamación y desprestigio" contra él, e impulsó varias acciones, como la solicitud de licencia para proceder por delitos de injurias.
Pendiente del análisis del móvil de Víctor de Aldama: no se ve la respuesta del jefe de gabinete de Hacienda
Tras esto, advierte de que "la colaboración con la justicia obviamente no ha terminado" y resalta que se está a la espera de poder completar el análisis del contenido del teléfono móvil del empresario "donde se contiene información relevante tanto para el esclarecimiento de los hechos a que se refiere el presente procedimiento" --hidrocarburos--, como los relativos a al 'caso Koldo' tanto en la Audiencia Nacional como en el Supremo.
"En particular, en el referido dispositivo se contiene una amplia lista de contactos, incluso con miembros del Gobierno actual, jefes de gabinete o responsables de empresas públicas, con los que se mantuvieron comunicaciones por WhatApp de interés para la investigación, y a las que es necesario poder acceder completamente para poder acreditar varios de los hechos que fueron objeto de la declaración prestada el pasado día 21 de noviembre ante el Juez Central de Instrucción número 5, y la posterior ante el magistrado instructor del Tribunal Supremo", explica.
En este punto, el abogado José Antonio Choclán resalta que tras un primer análisis, y aunque "ya se dispone de datos relevantes", se aprecia que resultará necesario que se les faciliten los terminales incautados "para poder realizar nuevos volcados de parte, al haber apreciado, según informe de perito forense, que algunas de las contestaciones de whatsapp de miembros del Gobierno (no sucede lo mismo con otros interlocutores) aparecen con un mensaje de 'el código de seguridad ha cambiado' que impiden acceder a su contenido".
"Por ejemplo no puede verse la contestación, relevante de Carlos Moreno --jefe de gabinete del Ministerio de Hacienda-- sobre la conversación relativa al aplazamiento de la deuda de Pilot Real State", indica, y aporta un mensaje que envía a Moreno en el que le dice que "la deuda está en este momento en 550.000 euros" y que "más o menos pondría 250.000 euros y el resto en un convenio a 5 años si puede ser".
Ese mensaje aparece enviado el 30 de junio de 2020 y fue leído por el receptor, según el metadato que aporta De Aldama el 7 de julio de 2020.
Choclán señala que por otro lado es una "calumnia" afirmar que De Aldama pretende pasar por prueba de colaboración un documento manifiestamente falso, en referencia a la querella archiva por Anticorrupción y que apuntaba a que personas cercanas al PSOE como Begoña Gómez tendrían cuentas en paraísos fiscales.
"El señor De Aldama no tiene nada que ver con este documento, al que simplemente se refirió por haber tenido conocimiento de que un tercero, perfectamente identificado, lo había presentado en la Fiscalía, a quien en su caso correspondería determinar su autenticidad", ha añadido.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.