El rey Felipe VI cierra su gira por las repúblicas bálticas con su visita a Letonia

El rey Felipe VI visita hoy Letonia y cierra así su gira por los países bálticos tras haber acudido primero a Estonia y Lituania, donde ha subrayado el compromiso “firme y decidido” de España con sus aliados en unos omentos en que las ex repúblicas soviéticas viven un momento complejo derivado de la tensión con Rusia y su invasión en Ucrania.

Esta vez, y frente a las críticas que ayer el PP lanzó contra el Ejecutivo por el hecho de que el monarca acudiese sin representación del Ejecutivo, visita Letonia acompañado de Margarita Robles, ministra de Defensa, aunque es el rey el que ha llegado primero iniciando los actos.

Felipe VI ha sido recibido con honores militares en el Castillo de Riga por el presidente de Letonia, Edgar Rinkevics, en el arranque de su encuentro, en el que visitará las tropas del Ejército de Tierra desplegadas en la base militar de Adazi, abordando así la última parada de su gira.

Tras pasar revista a los efectivos apostados frente a la entrada principal, Don Felipe ha saludado a la delegación letona, de la que formaba parte la primera ministra, Evika Silina, los ministros de Exteriores y Defensa, así como la presidenta del Parlamento, Daiga Mielina.

A la espera de Margarita Robles, junto al rey han estado, entre otros, el jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, y el jefe del Mando de Operaciones, teniente general Francisco Braco.

Siguiendo su agenda, acudirá a continuación a depositar una corona en el Monumento de la Libertad y posteriormente visitará el Parlamento, donde se verá con su presidenta, y luego se verá con la primera ministra antes de visitar la base.

La gira del rey Felipe VI por los países bálticos llega a su fin

Ayer, en la segunda jornada de su visita, pudimos ver al monarca viajando en la cabina junto a los pilotos del avión que le trasladaban. En Lituania aterrizó también en una base donde los aviones de combate españoles bajo el mando de la OTAN protegen el espacio aéreo de las incursiones del ejército ruso.

In situ, el monarca vivió una demostración de cómo actúan los efectivos desplazados al lugar, donde en los últimos meses las aeronaves rusas han puesto a prueba las fuerzas de la OTAN haciendo saltar las alarmas constantemente.

“Es una manera de tantear. La disuasión que se consigue es relevante”, explicaba ayer el teniente del Ala 12 del Ejército del Aire, Rafael de Carlos Alonso.

Recibido por Gitanas Nausėda, presidente de Lituania, Felipe VI acudía solo, algo que lamentó desde las redes sociales Alberto Núñez Feijóo, lamentando que “ningún ministro le haya acompañado en la mayor parte de un viaje tan simbólico”.

A esas críticas del líder del PP se sumaron la de otros miembros de su partido, que cargaron igualmente contra Pedro Sánchez: “Si tú tienes un mal Gobierno, ocupado en otras cuestiones, pasan estas cosas lamentablemente”, señalaba Borja Sémper, portavoz del PP.

 Por su parte, su homóloga en el PSOE trasladaba normalidad: “Ha ocurrido en otras ocasiones similares y no le damos la más mínima importancia”, expresó Esther Peña.

Hoy, no obstante, el monarca estará acompañado de Margarita Robles, que excusó su ausencia previa por motivos de agenda, aunque finalmente se incorporará en este último acto, que cierra la gira de tres días por las repúblicas bálticas.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.