Las críticas a la financiación singular de Cataluña se cuela en las filas del PSOE

La financiación 'singular' de Cataluña está tensionando la sesión de control del Congreso al Gobierno y la escena política nacional. La medida que impulsa ERC, como elemento central para apoyar la investidura del socialista Salvador Illa ha puesto enfrente a toda la oposición, a Junts, que amenaza retirar el apoyo al Ejecutivo, pero también algunos barones autonómicos socialistas han criticado la apuesta de Pedro Sánchez.

No es solo García Page, la nota suelta del PSOE, el que ha mostrado su rechazo rotundo. Sobre la financiación singular que está tensionando la sesión de control de este miércoles también ha puesto a discutir a las federaciones socialistas se unen a las críticas al Gobierno por su propuesta económica que busca recaudar el 100% de los impuestos que se pagan en Cataluña y, después, transferir una parte al Estado.

En Andalucía, el secretario general de los socialistas, Juan Espadas tampoco se ha mostrado satisfecho con la imposición de ERC para formar gobierno con el PSC y asegura que "el Gobierno no puede imponerlo. Tiene que haber consenso previo", ha pedido.

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, también ha sido crítico con la financiación singular, porque "no vamos a aceptar que la financiación esté en torno a una negociación de investidura: ¡no vamos a aceptar privilegios privilegios!", ha dicho sin medias tintas.

El presidente manchego, García Page, por supuesto fue la primera voz crítica dentro del PSOE. "Solo faltaba que la fiesta indepe la paguemos todos", ha afirmado.

El PP califica de "mercadeo" el acuerdo entre ERC y el PSOE sobre la financiación singular de Cataluña

Las reproches más duros, sin embargo, llegan desde la oposición.  El diputado del PP, Borja Semper ha calificado de "política de mercadeo" la financiación singular, el acuerdo que han alcanzado republicanos y socialistas para que el PSC gobierne la comunidad.

Los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas, en manos del PP, han pedido la convocatoria inmediata del Consejo de Política Fiscal y Financiera. La financiación singular, tal y como la propone el Ejecutivo rompería el concierto fiscal entre las comunidades, algo que desde el Gobierno desmiente. Ha sido la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría ha subrayado que el Gobierno nunca ha hablado de concierto.

A ERC, impulsor desde el Govern catalán, entonces pilotado por Pere Aragonès, puso sobre la mesa el pasado mes de marzo, tampoco le satisface la propuesta socialista a su medida.  El partido independentista tampoco ha dado el visto bueno y es la principal pata del otro lado de la mesa de negociación. Piden mucho más para apoyar a un presidente socialista

Los populares critican el concierto económico al que llaman darle al independentismo la llave de la caja, para reiteran después avanzarán hacia la capacidad de decidir, el referéndum. La negociación con Esquerra le vale, además, las amenazas del otro posible candidato a la investidura. Junts advierte de que la presidencia que está en juego es la de España.

Sin avances en Cataluña el día que ha arrancado la ronda de contactos en la que ningún candidato dará el paso de proponerse para la investidura.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.