Hace 30 años, en España: del adiós a Henry Mancini a la ‘guardería de estrellas’ del telescopio Hubble

Hace 30 años, en Informativos Telecinco les hablábamos de la Pantera Rosa y el adiós de Henry Mancini, compositor de su más mítica melodía. Además, ese mismo 14 de junio de 1994 en que falleció, mientras en lo político continuaban las broncas, el telescopio Hubble descubriría la ‘guardería de las estrellas’ y la fotografiaba por primera vez.

‘Unas fotografías de la NASA demuestran que en otras galaxias están en marcha procesos de vida similares a los de la Tierra. Los telescopios buscan a los extraterrestres’, les contábamos entonces sobre los pequeños embriones estelares, preguntándonos, una vez más, si existe vida más allá.

Mientras, aquí, en nuestro planeta, los políticos seguían echando humo en las sesiones, y también literalmente, cigarro en mano.

Del descubrimiento del Hubble a la guayabera de Fidel Castro

Más allá, viajando tres décadas atrás, aquel 14 de junio también vimos una nívea aparición: de extraño fenómeno se hablaba al ver a Fidel Castro sin uniforme militar. Ni para recepciones se quitaba el verde, pero así apareció, con su mítica guayabera.

Después, nos acostumbraríamos a su ‘chandalismo’ revolucionario.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.