Elecciones europeas 2024: ¿Qué grupos políticos hay en el Parlamento Europeo?

El Parlamento Europeo, una de las instituciones más importantes de la Unión Europea, está compuesto por diversos grupos políticos que representan y aglomeran a una amplia gama de ideologías y partidos nacionales. Con las elecciones europeas de 2024 en mente, es clave entender la composición y el papel de estos grupos dentro del Parlamento.

Estos son los grupos políticos del Parlamento europeo

  • Partido Popular Europeo (PPE) : Este es el grupo político más grande del Parlamento Europeo. Representa principalmente a partidos de centro-derecha y demócrata-cristianos. En las elecciones de 2019, el PPE obtuvo 177 escaños, y se espera que mantenga una posición fuerte en 2024. Entre sus miembros se encuentran partidos como el Partido Popular (España), la Unión Demócrata Cristiana (Alemania) y Los Republicanos (Francia).
  • Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D): Se trata del segundo grupo más grande, con 143 escaños en 2019. Este grupo incluye a partidos de centro-izquierda y socialdemócratas, como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido Socialista (Francia) y el Partido Democrático (Italia). Los eurodiputados de este grupo trabajan principalmente en políticas sociales, igualdad y derechos laborales.
  • Renew Europe (RE): RE es un grupo liberal y europeísta que ganó 102 escaños en las últimas elecciones. Este grupo es el sucesor de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) y está compuesto por partidos como Ciudadanos (España), La República en Marcha (Francia) y el Partido Democrático Libre (Alemania). RE se centra en la promoción de la economía de mercado, las libertades individuales y la integración europea.
  • Los Verdes/Alianza Libre Europea (G/EFA): Este grupo consiguió 72 escaños en 2019 y está compuesto por partidos ecologistas y regionalistas. Aquí se incluyen partidos como Europa Ecología-Los Verdes (Francia), Alianza 90/Los Verdes (Alemania), y Esquerra Republicana de Catalunya (España). Su agenda se centra en la protección del medio ambiente, la sostenibilidad y los derechos de las minorías.
  • Conservadores y Reformistas Europeos (ECR): El grupo tiene una orientación conservadora y euroescéptica. Con 68 escaños, este grupo incluye partidos como Ley y Justicia (Polonia), Vox (España) y Hermanos de Italia. ECR promueve una reforma de la UE que respete más la soberanía de los Estados miembros y una economía de mercado abierta.
  • Identidad y Democracia (ID): Este es un de derecha y extrema derecha con 59 escaños. Está liderado por partidos como la Liga (Italia), Agrupación Nacional (Francia) y Alternativa para Alemania. Este grupo aboga por políticas restrictivas en materia de inmigración y un enfoque más soberanista y menos integrador dentro de la UE.
  • La Izquierda en el Parlamento Europeo – GUE/NGL: Se trata del grupo más pequeño, con 37 escaños. Este grupo incluye partidos más a la izquierda como Podemos, Izquierda Unida (España), el Partido Comunista Portugués y La Izquierda (Alemania). Sus principales temas son la justicia social, la igualdad y los derechos de los trabajadores.

Los grupos políticos en el Parlamento Europeo son cruciales para la formulación de políticas y la toma de decisiones. Cada grupo reúne a eurodiputados de diferentes países con ideologías similares para formar una posición común sobre diversas cuestiones legislativas. Esto permite una mejor coordinación y efectividad en el proceso legislativo, ya que los grupos tienen más peso y recursos para influir en las políticas de la UE.