El año 2024 se cerró con la tasa de paro más baja de los últimos 16 años. Ángeles Blanco muestra en 'Informativos Telecinco' cóm ha sido la evolución del trabajo en España y ha explicado todos los detalles.
Tras la crisis del covid, las cifras han ido en aumento hasta llegar a los casi 22 millones de trabajadores en el último trimestre del pasado año. La tasa de paro bajó hasta el 10,6%, alcanzando uno de los datos más bajos, que no se recordaban desde hace 16 años.
265.300 personas abandonan las lista del paro y dejan la tasa en el 10,6%. Un dato que además se consigue en un momento en el que sube la población que busca empleo.
María José llevaba 30 años sin buscar trabajo y ahora es actualmente empleada en una tienda de ropa. La protagonista, con una sonrisa, confiesa: "Pensaba que nadie me iba a dar la oportunidad... mi sorpresa fue cuando dije que tenía 57 años y me dijeron: 'Bueno, ¿y qué?".
Otra historia diferente es la de Marina, una joven que ha encontrado trabajo fijo en una cafetería. De hecho, Marta Fernández, directora de su local, ha contado la fisolosofía de su empresa: "Todos tienen contrato indefinido excepto el chico que sustituye las vacaciones, que tiene contrato vacacional".
Otro buen dato, la tasa de temporalidad que ha caído más de un punto y se sitúa cerca del 15%. También está la historia de Llary, quien ha conseguido un contrato fijo y además en un sector de alto valor añadido, el tecnológico.
Sin embargo, donde se han conseguido la mayoría de empleos de este 2024 es en el sector servicios. Uno de los trabajadores cuenta que este mes "he conseguido un contrato de 40 horas y es indefinido".
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.