Donald Trump ha decidido redoblar su amenaza arancelaria contra Europa en plena guerra comercial y ahora apunta al sector del vino y el champán, asegurando que se pondrá un arancel del 200% a este producto si no se elimina el impuesto europeo al Whiskey norteamericano.
Para hablar sobre cómo afrontaría España esta medida por parte del presidente de Estados Unidos y los mercados alternativos que tiene, hemos hablado en directo con José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino.
Explica que, actualmente, EE. UU. es “nuestro primer mercado para el vino envasado”, por lo que habría que buscar nuevos mercados: “Una oportunidad magnífica es el nuevo tratado Mercosur, que se ratifique lo antes posible”, apuntaba.
En ese contexto, explicaba que “Brasil es un mercado muy prometedor, muy afín culturalmente, sociológicamente, históricamente en el que confiamos que nuestros vinos espumosos y nuestros vinos tengan un gran recorrido”.
José Luis Benítez advierte de las graves consecuencias que tendría que Donald Trump subiera un 200% el precio de este producto: “Un arancel de este tipo te echa del mercado. Un vino de 10 euros se pondría en 50. Es un disparate”.
Fue en el mes de diciembre cuando se advirtió sobre el inicio de una guerra arancelaria y el momento en el que se produjeron más órdenes de compra por parte de Norteamérica, para evitar que entraran en vigor esos aranceles: “El daño dependerá de la duración de la medida, si es que se implementa”.