Las ciudades más caras para coger un taxi

Descubrir nuevos lugares, caminar por rincones únicos, conocer diferentes maneras de vivir… viajar es un placer que nos ayuda a abrir la mente, tanto si nos vamos a la otra punta del mundo como si seleccionamos un destino nacional para poder desconectar en los días de descanso que tanto merecemos después de duras semanas (o meses) de trabajo. 

España es un país lleno de contrastes, estos se pueden ver en el clima, muy diferente entre el norte y el sur, en la forma de ser de sus gentes e incluso en su gastronomía. Si bien hay un fondo común, siempre se pueden descubrir pequeñas diferencias, cada lugar tiene sus fiestas populares, sus tradiciones ancestrales y sus platos típicos, similares a los de otros lugares y a la vez completamente diferentes. 

Nadie quiere perderse detalle de los lugares a los que viaja y por eso no es raro buscar la mejor manera de poder visitarlo todo en el tiempo disponible, incluso cuando eso implique desplazarse de un lugar a otro de la ciudad. Hacerlo en taxi es una forma rápida, segura y cómoda si además tenemos que cargar con la maleta o con la mochila en la que llevamos nuestras cosas. 

Una forma de transporte que no siempre resulta la más económica, pero que en ocasiones es la mejor opción, a pesar de que cada vez resulta más cara. ¿Sabes en qué lugares te costará más dinero desplazarte en taxi?

Las ciudades más caras para coger un taxi en España

Ha sido Facua quien se ha encargado de comparar las tarifas de taxis de hasta 57 ciudades españolas, encontrando una diferencia de hasta un 125% en los precios, unas tarifas que además se han encarecido un 2,5% frente al año anterior, aunque conviene destacar que 22 municipios no han subido las tarifas. De media, el servicio de taxi es de 1,04 euros por kilómetro durante el día y de 1,26 euros por kilómetro de noche. 

Las ciudades con las tarifas de taxi urbano más caras son San Sebastián, Ourense y Vitoria, un top tres que varía con respecto a años anteriores, pero no demasiado porque Ourense ya ocupaba las primeras plazas en 2023, aunque sí es una novedad para Vitoria, que llevaba sin formar parte de los primeros puestos desde 2021. 

Sorprende que, siendo San Sebastián la ciudad más cara, es también una de las que tiene la tarifa por kilómetros más barata. Facua ha basado su estudio en la simulación de nueve recorridos distintos en cada ciudad, asignando una puntuación al precio de varios recorridos de diferentes distancias, en horario diurno, nocturno y de fin de semana. 

Una vez que se sabe qué ciudades son las más caras si escogemos desplazarnos en taxi, no es mala idea conocer qué lugares cierran la clasificación. ¿Qué ciudades son las más baratas para ir en taxi? Ceuta, Las Palmas de Gran Canaria, Cádiz y Huelva son las que tienen las tarifas más baratas, por lo que si viajas a estos lugares y necesitas un taxi, estarás de enhorabuena.

Temas