El pasado martes 18 de febrero, el estadio Dubai Duty Free Tennis y el mundo del tenis vivió un acontecimiento sin precedentes. En medio del Campeonato de Tenis de Dubái, la joven promesa Emma Raducanu, de 22 años, se preparaba para enfrentar a la checa Karolina Muchová. Sin embargo, lo que prometía ser un emocionante encuentro deportivo se convirtió en uno de los peores y más angustiosos momentos de la vida de la tenista.
Durante los primeros compases del partido, Raducanu identificó en las gradas a un hombre que la había acosado previamente en las instalaciones del torneo. Visiblemente afectada, detuvo el partido, rompió a llorar y se dirigió a la juez de silla entre lágrimas, buscando refugio y seguridad para comunicar la situación. Un episodio de auténtico pánico por el que también se vio obligada a esconderse detrás de la silla del árbitro. El equipo de seguridad expulsó al individuo del recinto, y pese al impacto emocional que supuso este incidente para Raducanu, decidió continuar el partido, aunque finalmente fue derrotada por Muchová.
La Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés), anunció después que al acosador "se le prohibirá participar en todos los eventos de la WTA a la espera de una evaluación de la amenaza", y reivindicó la seguridad de las jugadoras como su "máxima prioridad", asegurando que se "está trabajando activamente con Emma y su equipo para garantizar su bienestar y brindarle todo el apoyo necesario".
Por su parte, la deportista también se ha pronunciado a través de sus redes sociales, dando las gracias por el "apoyo" tras la "difícil experiencia" que le ha tocado vivir. "Estaré bien, y estoy orgullosa de haber seguido compitiendo a pesar de lo que pasó durante el partido", ha explicado a través de una historia de Instagram.
Este no es el primer incidente de acoso que enfrenta Raducanu. En 2022, un hombre llamado Amrit Magar fue condenado por acosarla en su residencia de Londres. Llegó a desplazarse hasta su casa en tres ocasiones tras su histórica victoria en el US Open de 2021. Una para decorar un árbol de Navidad que dejó en el porche de la casa; otra para dejar una postal en la que dibujó el camino que hizo desde su casa hasta la de la tenista; y la última, cuando se llevó una zapatilla que se encontraba en las inmediaciones de su domicilio pensando que era de Raducanu.
También le dejó un ramo de flores en la puerta con el siguiente mensaje: "No hace falta decirte nada, te mereces todo el amor". Raducanu narró el calvario que sufrió: "Siento que me han quitado mi libertad. Estoy constantemente mirando por encima del hombro. Siento que llegué a un punto límite y temo que esto pueda ocurrir otra vez. No me siento segura ni en mi propia casa, que es donde más segura debería sentirme. Desde que pasó todo esto, me he sentido muy asustada. Siento mucha aprensión si salgo, especialmente si estoy sola", explicó la británica poco después a las autoridades.
Magar fue puesto en libertad bajo fianza y le impusieron una orden de alejamiento de cinco años.
Emma Raducanu nació el 13 de noviembre de 2002 en Toronto, Canadá, en el seno de una familia multicultural. Su padre, Ian, es rumano, y su madre, Renee, de China. A los dos años, la familia se trasladó al Reino Unido, estableciéndose en Bromley, al sureste de Londres. Desde pequeña, Emma mostró un gran interés por el deporte, practicando ballet, natación, equitación, karting e incluso motocross antes de enamorarse del tenis.
Comenzó a jugar tenis a los cinco años y se convirtió en una de las jóvenes promesas británicas. Eso sí, no dejó sus estudios de lado, y siguió recibiendo sus habituales clases en el Newstead Wood School.
Su gran momento llegó en 2021, cuando entró al radar del mundo deportivo con tan solo 18 años al jugar en Wimbledon, donde llegó hasta la cuarta ronda, sorprendiendo a todos. Pero un problema respiratorio la obligó a retirarse en medio del partido. Emma respondió a este bache de la mejor manera posible: clasificando al US Open de 2021 desde la fase previa y logrando una hazaña histórica. Se convirtió en la primera jugadora en la era Open en ganar un Grand Slam tras haber pasado por la fase de clasificación. Lo hizo sin perder un solo set en todo el torneo, derrotando a la canadiense Leylah Fernández en la final. Con ese triunfo, se convirtió en la primera británica en ganar un Major desde Virginia Wade en 1977. Raducanu fue apodada como 'la nueva niña prodigio del tenis'.
En 2023 tuvo que someterse a una operación en las dos muñecas y otra intervención en el tobillo, cayendo así del Top 100 del ranking de la WTA al estar una temporada sin competir.
Más allá del tenis, Raducanu habla inglés y mandarín con fluidez, y ha mencionado que su herencia china le ha inculcado disciplina y determinación. Fuera de la cancha, ha trabajado con marcas de lujo como Dior y Tiffany & Co., convirtiéndose en un ícono del deporte y la moda.
En cuanto a su vida sentimental, hace dos años se la vinculó con Carlo Agostinelli, hijo del financiero multimillonario Robert Agostinelli. Ambos fueron vistos juntos en varios eventos de alto perfil, como la Semana de la Moda de París y el desfile de Dior en México. Poco después, medios como 'Daily Mail' aseguraron que habían puesto fin a su romance.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.