Arranca la Eurocopa 2024: curiosidades y momentos destacados de la historia del torneo

  • Comienza la Eurocopa de 2024 desde este 14 de junio al 14 de julio, con Alemania como anfitrión este año

  • Este torneo cuenta con una historia de nada más y nada menos que 64 años

  • Actualmente solo hay 2,7 millones de entradas disponibles aunque se han solicitado 25 millones

Los amantes del fútbol ya están contando los días para disfrutar de un evento maravilloso que solo ocurre cada cuatro años: la Eurocopa. Este torneo va a ocupar el tiempo de muchas personas, concretamente desde el 14 de junio al 14 de julio, para poder disfrutar de este título tan ansiado y longevo, con una historia de nada más y nada menos que 64 años. Hoy en día ya se han solicitado más de 25 millones de entradas, aunque solamente hay 2,7 millones disponibles.

Una de las grandes curiosidades de la Eurocopa es que aquel que organiza el torneo, nunca gana. Aunque suponga una de las mayores ventajas económicas, los datos han demostrado que, en cuanto de la competición se trata, no resulta buena noticia saber quién va a ser el anfitrión del año.

La Eurocopa se celebró por primera vez en 1958, cuando Henri Delaunay, secretario general de la Federación Francesa de Fútbol, propuso la creación de un torneo de este tipo que vio la luz dos años después. La Eurocopa nació en 1960 y solo cuatro naciones participaron en esa primera edición: La Unión Soviética, Yugoslavia, Checoslovaquia y Francia, que era el país anfitrión. En las siguientes ediciones, el torneo estaba reservado solo para unos pocos ya que seguía con un número reducido de participantes. Sin embargo, a lo largo de las décadas siguientes, la Eurocopa fue creciendo tanto en tamaño como en popularidad. En este sentido, se han unido más equipos, así como rondas de clasificación y fases de grupos.

Momentos más destacados de la historia de la Eurocopa

Tantos años de torneo y sigue despertando la misma ilusión en muchos aficionados. Tal es la alegría de que este verano se pueda disfrutar de mucho fútbol, que el especialista y referente de la distribución de juguetes y de ocio, Colorbaby, ha mostrado los datos más desconocidos e interesantes del torneo. Uno de ellos, por ejemplo, es que Cristiano Ronaldo sigue siendo el mayor goleador de la historia de esta competición. En total, el jugador portugués ha metido, a lo largo de los 48 partidos que ha disputado en este torneo, 29 goles. Por detrás le siguen los exfutbolistas Ibrahimovic y Robbie Keane. Es de esperar que Cristiano siga aumentando este número ya que participará una vez más en la Eurocopa. De esta manera se convertirá también en el futbolista con más participaciones en este torneo, superando su propia marca de 5.

Un dato que también se puede destacar en la trayectoria de la Eurocopa es que Dinamarca es el país que, sin apenas entrenar, ganó en el año 1992. Por una sanción internacional derivada de la guerra, en la Eurocopa de 1992 Dinamarca fue convocada a jugar en lugar de Yugoslavia. Los jugadores de la selección danesa fueron llamados “in extremis” 10 días antes, cuando ya estaban de vacaciones. Lo más curioso es que sin esperar participar no sólo participaron, sino que además ganaron la Eurocopa de ese año.  

Y en cuanto a España, nuestro país ha sido destacado por triunfar con los seleccionadores más jóvenes y veteranos. Sin duda, en España hemos tenido verdaderas estrellas que, desde la cantera, han enseñado lo que es el fútbol más espectacular hasta sus últimos partidos. España no sólo es junto con Alemania el país que más Eurocopas ha ganado. Además ostenta otro título, el del país con el seleccionador más veterano y más joven que ha ganado este torneo. En este sentido, en 2008, la victoria final de España sobre Alemania tenía nombre español: Luis Aragonés, el técnico que a punto de cumplir 70 años en ese momento, tiene el reconocimiento de ser el técnico más veterano que ha ganado una Eurocopa. Por otro lado, el seleccionador más joven que ha ganado una 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.