El idioma tiene palabras bonitas, pero también otras que son feas, algunas que empleamos habitualmente sin darnos cuenta y otras que escuchamos por primera vez a lo largo de nuestras vidas y que después no volvemos a oír (y nos morimos de ganas de encontrar el momento de poder usarlas nosotros mismos). Gracias a todas esas palabras podemos hacer frases que den forma a nuestro discurso, lo que es maravilloso, pero también muy curioso.
Algunas de esas palabras pueden cambiar nuestras vidas y otras pasar por ellas sin pena ni gloria. Muchas de ellas las hemos usado más de lo que nos gustaría y otras pueden ayudarnos a aprender mucho más. Cada una de ellas tienen sus virtudes y defectos, por ejemplo, hay algunas que son las más largas y eso hace que no sea demasiado sencillo decirlas correctamente a la primera o hacerlo demasiado deprisa, pero merece la pena conocerlas, por ser un poco más cultos, un poco más listos o tener la excusa perfecta para romper el hielo en alguna situación que así lo amerite.
Las palabras más largas en español (que están en la RAE)
Como decimos, hay palabras de todo tipo, pero conviene señalar que las siguientes, además de ser las más largas, son palabras recogidas por la Real Academia Española, no son palabras como ‘supercalifragilisticoespialidoso’ que, por mucho que sea archiconocida, no es una palabra con un significado real. Estas palabras sí lo tienen:
Electroencefalografista. Fue la propia RAE la que despejó la duda sobre cuál era la palabra en español más larga y, con 23 letras, resultó ser esta, tal y como compartieron en su cuenta de X. Hace referencia a la persona especializada en electroencefalografía.
Esternocleidomastoideo. Con 22 letras destaca este músculo del cuello.
Electroencefalográfico. También 22 letras tiene esta palabra, que hace referencia a la electroencefalografía.
Anticonstitucionalidad. El diccionario define esta palabra de 22 letras como cualidad de anticonstitucional.
Electroencefalografía. Con 21 letras, hace referencia a la parte de la medicina que estudia los electroencefalogramas.
Contrarrevolucionario. Una palabra ideal para hacer referencia a los partidarios de la revolución, y tiene 21 letras.
Desoxirribonucleótido. Las mismas letras tiene este nucleótido.
Interdisciplinariedad. Expresa la cualidad de ser interdisciplinario y lo hace con 21 letras.
Otorrinolaringológico (21 letras). Perteneciente a la otorrinolaringología.
Antinorteamericanismo (21 letras). Su significado, en este caso, es evidente.
Constitucionalización. Habla del proceso por el cual un Estado o diferentes Estados buscan regirse por una Constitución. Tiene también 21 letras.
Corresponsabilización (21 letras). Acción de corresponsabilizar.
Preterintencionalidad (21 letras). Cualidad de preterintencional, supone que los efectos del acto delictivo van más allá de la intención de su autor.
Pseudohermafroditismo (21 letras). Cualidad de seudohermafrodita. Este es un término que actualmente está en desuso por sus connotaciones estigmatizantes.
Electroencefalograma (20 letras). Esta es una prueba que mide la actividad eléctrica del cerebro.
Circunferencialmente (20 letras). Relativo a la circunferencia.
Circunstanciadamente (20 letras). De manera circunstanciada, que tiene muchos detalles.
Correspondientemente (20 letras). Con correspondencia.
Desacostumbradamente (20 letras). De manera desacostumbrada o inusual.
Desindustrialización (20 letras). Proceso social causado por la desaparición o reducción de la capacidad o actividad industrial.