La moda japonesa de llevar los dientes negros: una tradición que simboliza la belleza y la madurez

Actualmente, las carillas en los dientes es una de las correcciones estéticas más demandadas por los personajes famosos del cine o la televisión. Tener una sonrisa blanca y luminosa es un símbolo de belleza, perfección y solvencia económica, pues el deterioro de la dentadura siempre ha estado asociado a la pobreza. Desde hace unos años, también, referentes como Rosalía o J Balvin pusieron de moda la decoración de los dientes con piercings variados, mayormente dorados, plateados o compuestos de piedras preciosas, también como indicativo de ostentación, fama y riqueza.

Nada que ver con tradiciones antiguas, como la costumbre japonesa de tintar todos los dientes de negro y mostrar una sonrisa completamente distinta a la que acostumbra el mundo moderno. Se trata de una técnica centenaria llamada Ohaguro, que significa "dientes ennegrecidos" y que comenzó a extenderse entre la población adinerada de Japón a mediados del periodo Heian (794-1185).

Con un líquido hecho de limaduras de hierro y vinagre

El tinte consistía en untarse en la dentadura (inferior y superior) un líquido llamado "Kanemizu", realizado mediante una solución de limaduras de hierro y vinagre que, al combinarse con taninos vegetales, daba el deseado color negro. Esto lo hacían frecuentemente las mujeres casadas de la alta sociedad (aunque luego lo copiaron las geishas), ya que se consideraba como un signo de belleza y madurez. Además de mostrar el orgullo por la edad adulta - algo que también se aleja de la presión social actual - el Kanemizu también protegía los dientes de agresiones externas.

Con la llegada de la era Meiji (1868-1912) y la influencia de las costumbres occidentales, el Ohaguro fue desapareciendo poco a poco. Sin embargo, su legado aún perdura en ciertas festividades y en las artes tradicionales japonesas como el kabuki, donde los actores aún utilizan técnicas similares para representar personajes históricos. Con la llegada de las redes sociales, también es frecuente ver a ciudadanas japonesas, sobre todo mujeres, con los dientes tintados al disfrazarse de geishas.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.