El vino español que beben los vips de la Eurocopa 2024: 26 euros la botella

España tiene este año doble representación en la Eurocopa de fútbol que se está disputando en Alemania. Uno es el equipo, la Selección Española, que brilló en su debut ante Croacia. El otro está en los palcos vip de los estadios.

Se trata de un vino que se sirve en los espacios más glamurosos de los campos, llega desde La Rioja y es Marqués de Murrieta. El vino elegido para los estadios de Berlín (donde se celebrará la final), Múnich o Frankfurt, es una nueva añada de la centenaria bodega de Rioja, cuyas primeras botellas se remontan a 1852.

Es uno de los referentes mundiales de la calidad y el buen hacer de los vinos españoles. Pero esta añada tiene algo especial, pues es "una de las más emotivas de los años". 

Maridajes recomendados

Además, como muestra de su exclusividad, este vino de lujo no está aún a la venta, no será hasta el otoño cuando el gran público pueda disfrutarlo. Se trata de un vino elaborado con tempranillo, mazuelo, graciano y garnacha, por lo que cada variedad aporta una personalidad propia para ensamblarse en un equilibrado vino tras una crianza en barrica.

Marqués de Murrieta propone recetas específicas para disfrutar de sus caldos. Huevo ecológico en flor, patata cremosa trufada y la dulzura de cigalita con papada ibérica; pato asado con ravioli de foie-gras y salsa de jengibre y arándanos; arroz cremoso envejecido Carnaroli de trufa blanca y suprema de pichón asado; centro de merluza asada y toque de vapor, su colágeno en pil pil, oliva y soja.

Si se prefieren opciones más sencillas, el vino de Marqués de Murrieta se puede poner a priueba con carnes a la brasa. Es el tinto perfecto para llevar a una barbacoa, ya que acompaña a la casi cualquier comida a la parrilla

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.