La vida madrileña de Josh Hutcherson, el ídolo de 'Los juegos del hambre' que empezó de cero

Josh Hutcherson protagonizó uno de los cameos más divertidos de ‘Paquita Salas’

Poca gente puede decir que su debut en el cine haya sido con dos gigantes de la actuación como Paul Giamatti y Tom Hanks. Josh Hutcherson es uno de los pocos elegidos. Tenía solo doce años cuando rodó 'American Splendor' y consiguió el papel protagonista del clásico navideño 'Polar Express'. Una experiencia inolvidable. Actuar en una película de Navidad, con motion capture, y con Tom Hanks a tu lado convertido en tu mentor, y ni siquiera haber cumplido los 14 años. Aunque como recordó en el programa de James Corden, la experiencia también estuvo acompañada por el momento más vergonzoso de toda su vida. "Estaba rodando una escena con Tom Hanks, el padre del mundo. Y estamos rodando esta escena en la que él hace el papel de vagabundo y está encima del tren deslizándose y yo estoy acurrucado sobre él […]. Me tiré un pedo. ¡Me tiré un pedo en la escena! Ocurrió. Lo hice. Fue el momento más vergonzoso de mi vida".

Momentos escatológicos aparte, poca gente recuerda que Hutcherson era el que daba la voz al “niño héroe”, porque por supuesto le recordamos por su Peeta Mellark en la saga de 'Los juegos del hambre', aunque el actor ya era conocido para el gran público. Desde su película con Robert Zemeckis, no paró de trabajar, y nos dio unos cuantos clásicos familiares en la primera década de los 2000. Ahí tenemos 'Zathura', una spin-off independiente de 'Jumanji', y que co-protagonizó junto a una jovencísima Kristen Stewart. O 'Puente hacia Terabithia', gracias a la cual traumatizó a toda una generación con ese agridulce final. "Estuve hablando con el productor y el director sobre las 'etapas' del duelo: desde la negación hasta la ira y el odio, pasando por la aceptación y luego el remordimiento o lo que sea. Intentamos mostrar esa progresión con Jesse lo mejor que pudimos, tratando de que fuera lo más fiel a la realidad posible", explicó sobre su papel en la película en el medio australiano I love Kent.

También protagonizó 'Viaje al centro de la Tierra' y su secuela. La primera con Brendan Fraser, la segunda con Dwayne Johnson, recaudando con ambas cerca de 600 millones. Hasta que le llegó su gran oportunidad con el personaje de Peeta y la saga de 'Los juegos del hambre'. "Desde que empecé, mi meta es actuar siempre. Sabía que la transición de niño actor a actor adulto es aquella que no todo el mundo tiene el lujo de hacer y algunos se esfuman. Se trata de encontrar los guiones correctos, haciendo cosas que son diferentes, no encasillarse", explicó para el portal australiano News. 

La transición no fue tan difícil como se esperaba, porque la saga creada por Suzanne Collins precisamente habla sobre ese paso de la infancia a la vida adulta, pero de golpe, por circunstancias externas. Madurar de forma forzosa. Es precisamente lo que les pasa a los protagonistas de la historia, Katniss y Peeta. Aunque la historia podría haber sido diferente, ya que Josh Hutcherson reveló años después que estuvo a punto de conseguir el papel de Spiderman en las películas que acabó protagonizando Andrew Garfield. "Al final simplemente contrataron a otra persona. Así que nunca supe por qué. También sé que, más o menos tres semanas después de mi audición, conseguí 'Los juegos del hambre', así que, de alguna manera, todo salió bien", reveló a Inverse.

Peeta Mellark le cambió la vida por completo. Tanto que, durante mucho tiempo, hizo que incluso se arrepintiera de haber participado en la saga, y así lo confesó a Sensacine. "Hay momentos en que hay gente afuera de tu casa esperando a que te vayas y te siguen a todas partes y luego te siguen de regreso a tu casa. No habría firmado si hubiera sabido que me iban a despojar de mis libertades como estadounidense". Pero por suerte, sí lo hizo y su interpretación fue una de las claves para que las películas tuvieran tanto éxito.

La amistad con Jennifer Lawrence además traspasó la pantalla y siguen siendo amigos a día de hoy. De hecho, el actor reveló en una entrevista para Variety que Lawrence le felicitó cuando consiguió el número 1 en taquilla con su película 'Five Nights At Freddy’s'. Una película que arrasó en 2023, recaudando cerca de 300 millones con un presupuesto de solo 20.

Su relación con Madrid 

Pero si hay algo que ha marcado su vida en los últimos años no ha sido el cine, sino la capital de España. Durante el rodaje de Escobar: Paraíso perdido en 2013, el actor conoció a la actriz madrileña Claudia Traisac, con la que inició una relación que dura hasta nuestros días. Y precisamente esa relación le trajo a Madrid, donde vive desde entonces junto con su pareja. En estos últimos años, además, ha empezado a hablar español gracias a ella. "Soy casi completamente fluido... puedo entenderlo todo y básicamente comunicar lo que quiero, pero... mis conjugaciones son muy malas, porque la cosa es que nunca lo he estudiado", comentó en el programa americano de Kelly Ripa y Mark Consuelos.

"Mi novia y yo llevamos mucho tiempo juntos y después de algunos años ella me dijo en plan, 'mi amor, tienes que aprender, tenemos que poder... tienes que avanzar', porque yo quería labrarme una vida propia en Madrid también. Así que empecé a centrarme y sumergirme allí y... ahora lo hablo". Gracias a ese español, apareció en un cameo de la serie de Los Javis 'Paquita Salas' junto a su novia. Y es bastante común verles paseando por Malasaña.

Ahora, Josh Hutcherson está preparando la secuela de 'Five Nights At Freddy’s' y no descarta volver en algún momento a la saga de 'Los juegos del hambre', sobre todo ahora que vuelve a estar de moda gracias a los nuevos libros escritos por Suzanne Collins. "Me encantaría volver. Absolutamente. Conmigo y con Jen, Liam, Woody, y Elizabeth. Si conseguimos reunir a la banda, todos juntos, estoy dentro 100%", declaró a Screen Rant.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.