Comienza la feria de arte contemporáneo en Madrid y lo hace con polémica por una de sus obras. El artista Eugenio Merino, ha hecho una crítica a los actuales líderes políticos internacionales como Trump, Milei o Elon Musk con un lavavajillas.
Yolanda Bernardo, de 'Informativos Telecinco', narra desde allí, donde hay muchos ojos puestos en esa galería que trae una obra que provoca: un lavavajillas. Su creador ya lo ha presentado en Estados Unidos y en México y lo único que cambia de un sitio a otro es la vajilla. Para presentarlo en Madrid, ha impreso los rostros de conocidos líderes políticos españoles para lanzar el mensaje del lavado de cara de la ultraderecha. Quien quiera llevarse este electrodoméstico a casa deberá pagar 22.000 euros.
En el mercado del arte que envuelve 60.000 millones de euros al año en el mundo, obviamente no puede comprar cualquiera. De hecho, hay obras que literalmente no caben en casa o que no son soportables para el bolsillo de la mayoría.
Ruth Méndez informa de que además de las grandes fortunas, empresas e instituciones, ARCO ofrece un servicio de asesores para echarle el ojo a nuevos clientes. Elisa Hernando es una de ellas. Como asesora y CEO de Arte Global, la experta asegura que en esta feria "hay obras super interesantes para comprar para presupuestos reducidos".
Alessia Rossi, después de ahorrar mucho, está dispuesta a ponerse en sus manos y a invertir de quinientos a mil euros en alguna de ellas. Como coleccionista novel y amante del arte, quiere advertir a los jóvenes de que "gastamos mucho dinero en tecnología, ordenadores... y a veces no reflexionamos que tienen una duración limitada de unos pocos años".
Sin embargo, "una obra se queda ahí para siempre", expresa la compradora. Como ella, miles de coleccionistas novatos necesitan ayuda para no malgastar el dinero en una pieza que no esté bien valorada.
Para ellos, Elisa les da un primer consejo: "Que compren lo que les guste, que no tengan miedo a preguntar precios, porque es una manera de ir aprendiendo cuanto vale un artista y cuanto se cotiza", dice.
El arte se ha convertido en un valor refugio, donde según la asesora, "va muy bien saber que ese artista o esa obra que tienes colgada en la pared vale cada vez más".
Como compradora, Alessia asegura que le parece "un punto muy importante". Junto a estos asesores, "te sientes más tranquila de gastarte este dinero en esto".
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.