El actor César Vea seguirá en huelga de hambre, pero afirma que el PP ha dado el 'ok' para una comisión de investigación sobre su caso

El actor César Vea seguirá en huelga de hambre, pero afirma que el PP ha dado el 'ok' para una comisión de investigación sobre su caso

El actor riojano César Vea, que permanece en huelga de hambre desde el pasado 17 de febrero para exigir responsabilidades por la "ruina" en que se encuentra su familia por las energías renovables, –según denuncia–, ha anunciado que el PP "ha dado el 'ok' a firmar la documentación" que permita abrir una comisión de investigación que esclarezca lo ocurrido. Su familia, afirma, perdió casi 1 millón de euros.

Esa ha sido, precisamente, una de las demandas principales del actor, que exigía la apertura de la comisión de investigación para poder conocer "qué pasó" con el expediente de su familia. "Nosotros cumplimos rigurosamente con lo que la ley nos exigía, pero después cambiaron las reglas del juego a mitad de partido", declaró unos días al respecto.

Cesar Vea seguirá en huelga de hambre

Tras conocer la postura del PP, César Vea ha asegurado que ésta es "una grandísima noticia" aunque, aclara: "Voy a seguir en huelga de hambre hasta que realmente aparezca esta firma de investigación".

Según explica, con la firma del PP, "que tiene mayoría en el Parlamento riojano no es necesario que el PSOE la apoye". "Aunque ya tengo el compromiso de IU y Vox aún está esperando respuesta de Madrid. Cuantos más partidos lo apoyen será mejor", ha subrayado.

Al respecto, el actor riojano ha desvelado que también desde el PP le han indicado que "sería bueno" que el Partido Socialista "estuviera apoyando esta comisión de investigación para ponerla en marcha cuanto antes".

No obstante, ante la noticia conocida hoy, declara: "Esta decisión ha permitido que hoy duerma un poquito mejor".

Tras doce días en huelga de hambre, ha explicado su situación, dejando claro que no va a desistir: "Estoy débil pero mi cabeza tira más que el cuerpo y eso me hace mantenerme bien y con fuerza y con ganas de seguir peleando", ha dicho, subrayando que no desistirá. "No pararé hasta ver cómo se ha formalizado la petición de constituir esta comisión de investigación en el Parlamento regional", ha señalado.

El actor defiende que su familia no ha cometido ninguna irregularidad

El actor comenzó el pasado 17 de febrero su tercera huelga de hambre, esta vez frente al Parlamento de La Rioja, con el fin de pedir "justicia" e "investigación" ante "la estafa" sufrida por su familia al invertir en energías renovables. "Nosotros no hemos cometido ninguna irregularidad, ellos fueron los que cambiaron las reglas de juego a mitad de partido, quien lo haya hecho que lo pague", insistió.

Su historia comienza alrededor de los años 2007-2008 cuando realizó, junto a su familia, "una inversión millonaria" en un huerto solar, con paneles de energía fotovoltaica, gracias a las ayudas prometidas por el Gobierno de Zapatero. El objetivo era contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente pero como afirma "el cambio de normativa" les "ha llevado a la ruina" ante la supresión de las primas inicialmente garantizadas por el Ejecutivo socialista.

Tras realizar varias huelgas de hambre desde entonces, en esta ocasión, aseguró hace unos días: "Voy a llegar hasta el final. Ya no tengo más recursos".

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.