El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha recordado en la gala de los Goya que aún sigue pendiente la tramitación de la ley del cine, el desarrollo del Estatuto del Artista y la inserción del cine en la educación.
En su discurso ante el público que llenaba el palacio de congresos de Granada, entre ellos el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, Méndez-Leite ha apuntado que forma parte de su cometido como presidente de la Academia el "brujuleo" por los despachos oficiales en demanda de derechos para el sector que representa.
También ha recordado la importante aportación económica, en forma de puestos de trabajo e impuestos, de los trabajadores del cine.
"Somos trabajadores que hacemos películas", ha señalado el presidente de la Academia, como "cabeza visible" de un colectivo del que ha puesto como ejemplo a Aitana Sánchez-Gijón, Goya de honor 2025, por "su inteligencia, seriedad y rigor".
Al mismo tiempo, ha destacado los éxitos del cine español este año, tanto en número de espectadores como en premios en los festivales de Venecia, Cannes, San Sebastián y Toronto.
Con su habitual sentido del humor, ha expresado su agradecimiento a la ciudad de Granada por la acogida a estos Goya, tanto al ayuntamiento como a todos los que han llenado las actividades previas a la ceremonia de este sábado.
Méndez-Leite ha expresado su apoyo a la candidatura de Granada como Capital europea de la cultura en 2031 y ha tenido unas palabras de recuerdo para la actriz Marisa Paredes, fallecida a finales de 2024.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.