Apple presenta su nuevo iPhone 'low cost', el 16e: precio, novedades, pros y contras

Apple presenta su nuevo iPhone 'low cost', el 16e: precio, novedades, pros y contras
  • La compañía quiere competir con los demás smartphones de gama media, ajustando el precio al máximo

  • Las funcionalidades se ajustan también: una sola cámara, sin botón de acción ni controlador de la cámara y sin Dynamic Island

  • El modelo llega con una nueva denominación, tras más de dos años sin actualizar el iPhone SE

Apple ha lanzado su nuevo teléfono de gama media, el iPhone 16e, que se actualiza con el nuevo chip A18 (presente también en el iPhone 16). Con él, la compañia de Cupertino busca atraer a un consumidor de gama media. Además, este teléfono ya será compatible con la IA de la compañía, Apple Intelligence, todavía no disponible en Español y que se prevé que llegue en abril.

Por fuera, el teléfono mantiene el tradicional ‘notch’ y no incorpora la ‘dynamic island’. Además, Apple ha optado por no añadir los botones extra que sí que incluyó en el rediseño del iPhone 16: ni el botón de acción (personalizable) ni el controlador de cámara que permite ajustar diferentes parámetros de la fotografía.

Una sola cámara y una pantalla más grande

Como novedad, la pantalla crece hasta las 6,1 pulgadas –el iPhone SE de tercera generación tenía tan solo 4,7– y la cámara permite capturar imágenes con hasta 48 megapíxeles. En cuanto a video, el dispositivo permite grabaciones en 4K a 60 fotogramas por segundo con tecnología Dolby Vision y audio espacial.

Además, se ha optado por mantener una sola cámara y prescindir de la fotografía macro (que permitía tomar imágenes en gran angular). En cuanto a la autonomía de la batería, permite hasta 26 horas de reproducción de vídeo –4 más que el iPhone 16– y ya incorpora el USB-C, siguiendo también la obligación de la Unión Europea de homogeneizar los conectores.

Llega Face ID y conexión vía satélite

Otra de las novedades esperadas es la incorporación de Face ID en el modelo de gama media de la compañía. El iPhone SE anterior todavía contaba con identificación por huella (Touch ID).

Además, el iPhone 16e cuenta con conexiones vía satélite, lo que permite enviar mensajes de emergencia, compartir ubicación e incluso solicitar asistencia en carretera en zonas sin cobertura móvil.

Disponibilidad de Apple Intelligence

Este teléfono, además, estará preparado para ejecutar la IA generativa de la compañía. Cabe recordar, eso sí, que todavía tendremos que esperar hasta el mes de abril para usarla en español.

Entre las prestaciones de Apple Intelligence, se pueden editar fotos con la herramienta Limpiar (que elimina objetos no deseados), generar emojis personalizados (Genmoji) y más adelante lanzarán una versión mejorada de Siri, capaz de mantener el contexto personal del usuario en la conversación. Además, los usuarios podrán acceder a ChatGPT sin necesidad de registrarse, con protección extra de privacidad integrada.

Disponibilidad y precio

Su precio comenzará en los 709 euros, 250 euros más barato que el iPhone 16 más sencillo, convirtiéndose en el modelo más asequible de la compañía. Apple activará las reservas a partir del próximo viernes 21 de febrero y las primeras unidades llegarán a las tiendas el 28 de febrero.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.